• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Emprendedor dominicano gana competencia Finance Forward Latin America 2020

Redacción elDinero Redacción elDinero
Santo Domingo
29 enero, 2021
0
Emmanuel Vásquez Salas

Emmanuel Vásquez Salas

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El fundador de ZIZU, una fintech que permite a sus usuarios mandar remesas en tiempo real a través de una app, Emmanuel Vásquez Salas, ganó la competencia regional de la aceleradora Finance Forward Latin America 2020, una coalición global para la salud financiera patrocinada por Paypal, Village Capital, entre otros.

Vásquez Salas explicó que “ZIZU es una fintech que contará con una app móvil focalizada en las remesas, seguros de remesa y microcrédito para inmigrantes dominicanos en Estados Unidos”.

Detalló que con esta aplicación el envío de divisas será más fácil, ya que “permite a los usuarios enviar remesas en tiempo real desde su móvil todos los días del año y a cualquier hora”.

Los ganadores de la competencia regional recibirán una aportación económica para poder impulsar su startup.

Al proceso de selección de esta aceleradora se presentaron más de 140 emprendedores de once países latinoamericanos. Fueron seleccionadas las 12 mejores innovaciones, las cuales tenían en común el objetivo de afrontar retos financieros cruciales en la región para ayudar a los usuarios a enfrentarse a crisis financiera.

A través de un comunicado, la directora de PayPal Gives, Julie Vennewitz-Pierce, indicó que “en PayPal tenemos una pasión por democratizar el acceso a los servicios financieros” y que les entusiasma contribuir con el crecimiento de los emprendedores e innovadores que trabajan para construir la salud financiera de las familias latinoamericanas.

Lista de las 12 startups que componen el grupo que está mejorando la salud financiera en Latinoamérica:

Akredito (Brasil) paga, consolida y refinancia todas las deudas de un moroso, cuyo registro en el buró de crédito no le permite obtener un trabajo, pedir otro crédito, entre otros.

Aplazo (México) permite a los consumidores en México dividir sus compras en línea en cuotas quincenales, sin necesidad de tener tarjeta de crédito y evitando la trampa de la deuda.

CIGE Mexico (México) ofrece una solución de inteligencia artificial que le garantiza consultas a los emprendedores para manejar sus negocios, ya que el 80% de las PYMEs en América Latina quiebran entre los primeros dos años de operación.

Creci (Colombia) es una plataforma de impacto social de inversión y préstamo.

Corresponsales Digitales Imix (Colombia) habilita a pequeños negocios locales a convertirse en corresponsales bancarios, transformando a los dueños en proveedores de servicios y permitiéndole a las instituciones financieras tener un mayor alcance a un menor precio.

DRUBER / ZIZU (Argentina) es un servicio de remesas de tarjeta a tarjeta para que las familias argentinas puedan controlar las remesas emitidas en otros países y tener seguridad en su ingreso, utilizando la menor cantidad de transacciones de efectivo posibles.

Factcil (Colombia) busca otorgar liquidez a los freelances, o trabajadores de cuenta propia, a través de servicios de financiamiento; ya que las entidades financieras difícilmente les conceden los recursos necesarios para tener salud financiera, debido a que carecen de una estabilidad laboral.

Finerio (México) ayuda a Fintechs, bancos e instituciones financieras a actualizar sus servicios y procesar sus datos para tener conocimiento útil que catalice el bienestar financiero de sus clientes.

Fundefir (Colombia) provee a individuos fuera del servicio bancario la oportunidad de acceder a créditos, seguros y otros servicios de bienestar. Su objetivo es promover servicios financieros en segmentos que se usan en instrumentos como ROSCA (asociaciones rotativas de ahorro y crédito) y otorgar beneficios por su digitalización.

Nilus (Argentina) rescata comida saludable que de otra manera sería desechada y la lleva a áreas de bajos ingresos con descuentos.

Quipu Market (Colombia) es un comercio en línea para microempresas informales en el que pueden comprar y vender de manera local sin efectivo, usando un sistema de token comunitario.

U-Zave (Chile) ayuda a los latinoamericanos a ahorrar para el futuro (ya que el 56% de ellos no lo hacen), a través de una plataforma en la que un porcentaje de cada compra es almacenada en un fondo mutuo.

Etiquetas: emprendimientoFintech
SendShareTweetShare

Noticias relacionadas

inversionistas angeles

Ocho errores financieros que todo emprendedor debe evitar

10 abril, 2021
Artesanías, mujeres Uruguay

Crear artesanías: una «labor terapia» que da sustento a las mujeres uruguayas

19 marzo, 2021
Ilquis Alcántara es comunicadora y propietaria de IB Brows Studio. /  Gabriela Hurtado

Ilquis Alcántara: Una emprendedora que eleva la autoestima de la mujer

10 febrero, 2021

Últimas noticias

Pacientes con hemofilia en RD mejoran su calidad de vida

17 abril, 2021

Deloitte invita a inscribirse en Mejores Empresas Centroamericanas

17 abril, 2021
El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán,  se reunió con el director general de Bienes Nacionales, César Cedeño.

Alcalde de SDN y director de Bienes Nacionales tratan sobre terrenos para cementerio y mercado

17 abril, 2021
telefonicas de republica dominicana

La telefonía IP: qué es y cómo puede ayudar a las pymes

17 abril, 2021

Edge Computing: el aliado del sector salud para responder a sus nuevos desafíos

17 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Argentina y el IICA profundizarán la cooperación agrícola con Centroamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII dispone cierre de empresa por venta de alcohol sin autorización y defraudación fiscal por RD$4,747 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist