• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emprendedor dominicano gana competencia Finance Forward Latin America 2020

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 enero, 2021
en Noticias
0
Emmanuel Vásquez Salas

Emmanuel Vásquez Salas

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El fundador de ZIZU, una fintech que permite a sus usuarios mandar remesas en tiempo real a través de una app, Emmanuel Vásquez Salas, ganó la competencia regional de la aceleradora Finance Forward Latin America 2020, una coalición global para la salud financiera patrocinada por Paypal, Village Capital, entre otros.

Vásquez Salas explicó que “ZIZU es una fintech que contará con una app móvil focalizada en las remesas, seguros de remesa y microcrédito para inmigrantes dominicanos en Estados Unidos”.

Detalló que con esta aplicación el envío de divisas será más fácil, ya que “permite a los usuarios enviar remesas en tiempo real desde su móvil todos los días del año y a cualquier hora”.

Los ganadores de la competencia regional recibirán una aportación económica para poder impulsar su startup.

Al proceso de selección de esta aceleradora se presentaron más de 140 emprendedores de once países latinoamericanos. Fueron seleccionadas las 12 mejores innovaciones, las cuales tenían en común el objetivo de afrontar retos financieros cruciales en la región para ayudar a los usuarios a enfrentarse a crisis financiera.

A través de un comunicado, la directora de PayPal Gives, Julie Vennewitz-Pierce, indicó que “en PayPal tenemos una pasión por democratizar el acceso a los servicios financieros” y que les entusiasma contribuir con el crecimiento de los emprendedores e innovadores que trabajan para construir la salud financiera de las familias latinoamericanas.

Lista de las 12 startups que componen el grupo que está mejorando la salud financiera en Latinoamérica:

Akredito (Brasil) paga, consolida y refinancia todas las deudas de un moroso, cuyo registro en el buró de crédito no le permite obtener un trabajo, pedir otro crédito, entre otros.

Aplazo (México) permite a los consumidores en México dividir sus compras en línea en cuotas quincenales, sin necesidad de tener tarjeta de crédito y evitando la trampa de la deuda.

CIGE Mexico (México) ofrece una solución de inteligencia artificial que le garantiza consultas a los emprendedores para manejar sus negocios, ya que el 80% de las PYMEs en América Latina quiebran entre los primeros dos años de operación.

Creci (Colombia) es una plataforma de impacto social de inversión y préstamo.

Corresponsales Digitales Imix (Colombia) habilita a pequeños negocios locales a convertirse en corresponsales bancarios, transformando a los dueños en proveedores de servicios y permitiéndole a las instituciones financieras tener un mayor alcance a un menor precio.

DRUBER / ZIZU (Argentina) es un servicio de remesas de tarjeta a tarjeta para que las familias argentinas puedan controlar las remesas emitidas en otros países y tener seguridad en su ingreso, utilizando la menor cantidad de transacciones de efectivo posibles.

Factcil (Colombia) busca otorgar liquidez a los freelances, o trabajadores de cuenta propia, a través de servicios de financiamiento; ya que las entidades financieras difícilmente les conceden los recursos necesarios para tener salud financiera, debido a que carecen de una estabilidad laboral.

Finerio (México) ayuda a Fintechs, bancos e instituciones financieras a actualizar sus servicios y procesar sus datos para tener conocimiento útil que catalice el bienestar financiero de sus clientes.

Fundefir (Colombia) provee a individuos fuera del servicio bancario la oportunidad de acceder a créditos, seguros y otros servicios de bienestar. Su objetivo es promover servicios financieros en segmentos que se usan en instrumentos como ROSCA (asociaciones rotativas de ahorro y crédito) y otorgar beneficios por su digitalización.

Nilus (Argentina) rescata comida saludable que de otra manera sería desechada y la lleva a áreas de bajos ingresos con descuentos.

Quipu Market (Colombia) es un comercio en línea para microempresas informales en el que pueden comprar y vender de manera local sin efectivo, usando un sistema de token comunitario.

U-Zave (Chile) ayuda a los latinoamericanos a ahorrar para el futuro (ya que el 56% de ellos no lo hacen), a través de una plataforma en la que un porcentaje de cada compra es almacenada en un fondo mutuo.

Etiquetas: emprendimientoFintech
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Emprendimientos bogotanos consiguen inversiones por US$1,087 millones

4 agosto, 2022
Tecnología

Ocho claves para maximizar la reputación de las criptomonedas

2 agosto, 2022
Tecnología

Las fintech se vuelven cada vez más “indispensables” para consumidores

27 junio, 2022
Miguel Adames, presidente de Adofintech. | Fuente externa.
Noticias

Adofintech: República Dominicana ha dado importantes pasos para establecer economía digital

5 junio, 2022
Finanzas

Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

17 mayo, 2022
Fintech
Noticias

Empresas fintech, con un alto potencial de crecimiento en RD

4 mayo, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!