• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

Durante la apertura de la VII Semana Económica y Financiera del Banco Central, informó también sobre la puesta en funcionamiento de la web de la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 marzo, 2021
en Destacado, Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador del Banco Central dominicano (BC), Héctor Valdez Albizu, anunció este lunes la elaboración de una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) que realizará estudios sobre el área en coordinación con otras instituciones del Estado.

El anuncio fue hecho durante la presentación de la VII Semana Económica y Financiera del Banco Central. “Para llevar a cabo el proyecto, se ha conformado una Comisión de Inclusión Financiera integrada por cinco instituciones públicas: las superintendencias de Bancos y de Seguros; los ministerios de Hacienda y de Industria, Comercio y Mipymes; y el Banco Central”, informó Valdez Albizu.

La se realizaron los primeros estudios, entre los que destaca la “Encuesta Nacional de Inclusión Financiera”, de cobertura en todo el país, con la que se obtuvieron resultados sobre la tenencia y uso de los productos financieros.

El estudio también incluye la forma y la frecuencia en que son utilizados los productos financieros, los destinatarios de las remesas, a través de cuáles entidades y en qué proporción se reciben, así como otros elementos de interés.

Añadió que a otras 20 instituciones públicas y privadas relacionadas con el tema les ha sido remitido el proyecto, para recoger sus opiniones, con el fin de que el documento final de la Estrategia de Inclusión Financiera recoja la opinión y aportes de todos los sectores que tienen que ver con la materia.

Una nueva web

Valdez Albizu aprovechó su discurso para anunciar la nueva web de la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera, creada por doce instituciones nacionales, coordinadas por el Banco Central.

Señaló que este sitio web ofrece un contenido educativo, por lo que se convierte en un instrumento de consulta y aprendizaje de valor práctico y formativo.

“Estoy convencido que la educación financiera es una herramienta fundamental en el desarrollo de los pueblos, y que República Dominicana, con oportunidades de aprendizaje como las que otorgan la Semana Económica y Financiera, la elaboración de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, así como la web de la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera, está dando pasos firmes para la reducción de brechas sociales, aumentar la inclusión financiera, propiciar el buen manejo de las finanzas personales y familiares, así como a apoyar el emprendimiento, piezas claves del fortalecimiento económico de la nación”, aseguró el gobernador.

Semana Económica y Financiera

La VII Semana Económica y Financiera (SEF), que se celebrará del 22 al 26 de marzo en modalidad virtual como medida preventiva ante la pandemia del COVID-19, forma parte del programa de responsabilidad social institucional Aula Central para la Educación Económica y Financiera del Banco Central.

Este acontecimiento multidisciplinar, dirigido a los sector estudiantil y profesional, se realiza en coordinación con la fundación Child & Youth Finance International (CYFI), contando con la participación de 29 instituciones públicas y privadas, siendo el Banco Central su anfitrión.

Los interesados en la SEF 2021 pueden consultar el programa completo de actividades en la dirección www.bancentral.gov.do/sefbcrd y en www.eneef.do

Durante este evento se llevarán a cabo, gratuitamente, 50 actividades dirigidas a alumnos de enseñanza primaria, secundaria y universitaria, así como a profesionales de distintos sectores, entre los que se encuentran el periodismo y las finanzas, y a público en general.

El contenido será 100 % virtual y será emitido desde las 9.00 a. m. hasta las 6.00 p. m. por la plataforma zoom y el canal de YouTube del BCRD. Entre las actividades figuran charlas, talleres, conferencias, cuentos y dinámicas para niños.

Para los comunicadores sociales y estudiantes universitarios de esta carrera, se ofrecerá la conferencia “El Propósito corporativo, la razón de ser de las instituciones. Impacto social, económico y medioambiental y fortalecimiento de la reputación corporativa”, a cargo del Dr. Angel Alloza, CEO de Corporate Excellence Centre for Reputation Leadership.

Las instituciones que participarán en esta edición virtual de la SEF son: la Asociación de Bancos Múltiples ABA; las asociaciones de ahorros y préstamos Alaver, Cibao, La Nacional y Popular; la asociación de ahorro y crédito Airac; los bancos Ademi, Adopem, Banesco, Banfondesa, Banreservas, BHD León, Caribe, Popular, Santa Cruz, Scotiabank y Unión; y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal CAPGEFI.

Asimismo, la Dirección General de Impuestos Internos y la Dirección General de Contabilidad Gubernamental; los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo; de Hacienda, y de Industria, Comercio y Mipymes; Proconsumidor; Prodominicana; las superintendencias de Bancos, de Pensiones y de Mercado de Valores; la Tesorería Nacional y Visa.

Los objetivos de la SEF son fomentar el desarrollo de la educación económica y financiera en la República Dominicana; mostrar los avances y retos en esta materia; facilitar la comprensión de estos temas; e impulsar la inclusión en el sistema financiero a niños y jóvenes.

Etiquetas: banco CentralInclusión financiera
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera

18 mayo, 2022
Opiniones

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez
Finanzas

Remesas recibidas alcanzaron los US$3,206.1 millones en primer cuatrimestre del 2022

17 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022
banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg
Finanzas

Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

15 mayo, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!