• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia, embarazo precoz y uniones forzadas: Tres problemas que afrontan las niñas en Latinoamérica

Para concientizar sobre estas problemáticas que deben enfrentar las niñas en esta región, Plan International lanza una campaña a nivel regional en 11 de países de América Latina y el Caribe

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 abril, 2021
en Noticias
Embarazada, embarazo adolescente.

El embarazo precoz es una de las problemáticas que vulnera a las niñas y adolescentes. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La violencia, el embarazo precoz y las matrimonios y uniones forzadas cada vez van en aumento. Las niñas y adolescentes son uno de los grupos cuyos derechos se ven más vulnerados tanto en América Latina como a nivel mundial. Esto genera graves problemas que ponen en peligro el futuro y la vida de las niñas.

Con el objetivo de revertir estas problemáticas, Plan International lanzó la campaña “Creemos en las niñas”, un movimiento regional y local con el que busca visibilizar las historias de vida y, sobre todo, dar voz a las niñas.

“La situación de la pandemia y las medidas de confinamiento han agravado los factores de riesgo de abuso de los derechos de las niñas –como el cierre de escuelas, empeoramiento de la economía familiar, convivencia con agresores…– y han deteriorado los factores de protección, como la falta acceso a mecanismos de denuncia, pérdidas de vínculos sociales y sistemas de protección debilitados, lo cual ha generado un contexto aún más desfavorable para las niñas”, asegura Débora Cobar, Directora Regional de Plan International Américas.

La mayoría de los abusos sexuales en la región se producen en niñas, es decir antes de los 18 años de edad y, en la mayor parte de los casos, el agresor pertenece al entorno cercano. Un 75% de los casos en El Salvador ocurren antes de los 17 años, el 74.72% en Colombia se producen antes de los 14 años, y 64% de los casos en Ecuador son antes de los 18 años.

En los últimos diez años, en la región de las Américas, casi no se han reducido los embarazos en adolescentes.

El 15% de todos los embarazos tempranos registrados en Latinoamérica se producen en menores de 15 años. En todo los casos, los embarazos en niñas son el resultado de abusos sexuales y tienen como consecuencia embarazos infantiles forzados, que las vuelven niñas madres. En Perú, por ejemplo, en 2018 cada día seis niñas de entre 12 y 14 años dieron a luz; y Guatemala, durante el 2020, la situación fue de 12 niñas de entre 10 y 14 años cada día.

En lo que se refiere a los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas, aunque en otras regiones se han logrado avances en su reducción, en las Américas la situación no ha variado en los últimos 25 años.

Una de cada cuatro niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe contrae matrimonio por primera vez o mantiene una unión temprana antes de cumplir los 18 años. A la vez, la mayoría de las niñas que contraen matrimonio o se unen durante su niñez da a luz antes de cumplir 18 años; ocho de cada 10 lo hacen antes de cumplir los 20 años.

“Con la campaña ‘Creemos en las niñas’ nos hemos enfocado en estas tres problemáticas, que solo son algunas de muchas otras violaciones de sus derechos que las niñas en Latinoamérica deben enfrentar. Sin embargo, no queremos hablar solo de los problemas, sino dar un mensaje de esperanza para ellas. Hacemos un llamado a las personas, instituciones y sociedad civil a unirse a nosotros a Creer en las Niñas y conseguir un futuro mejor para ellas y para todos”, expresa Débora Cobar.

La iniciativa será lanzada este 26 de abril en 11 países de América Latina y el Caribe (Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana), donde se dará a conocer la situación actual que las niñas deben enfrentar, se conocerán sus historias, sus voces y sus sueños a través de diferentes medios.

Como parte de la campaña, se activará una plataforma que permitirá ayudar a las niñas que enfrentan esta situación y convertirlas en agentes de cambio.

Etiquetas: América LatinaEmbarazo precozmatrimonio infantilNiñasViolencia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi
Mercado global

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Desigualdad, pobreza, monedass
Mercado global

¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

24 marzo, 2023
Ciberataques
Noticias

Ciberataques: una de las principales preocupaciones para empresas en América Latina

23 marzo, 2023
Mercado global

CAF no ve un efecto contagio en América Latina por quiebra del SVB en EEUU

15 marzo, 2023
EconoLegales

Creciente autoritarismo en América Latina

9 marzo, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!