• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía circular, clave fundamental para hacer frente al cambio climático

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 octubre, 2021
en Noticias
Sol, radiación solar, rayos UV, ultravioleta, cambio climático
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La exregatista británica Ellen MacArthur, fundadora de la fundación que lleva su nombre, aseguró a Efe que la economía circular es un elemento clave para alcanzar una producción más sostenible en la agricultura, la movilidad e incluso en la moda, así como para hacer frente al cambio climático.

“Cuando pasamos del modelo lineal a la economía circular, eso supone un gran cambio en la forma como abordamos la economía global como un todo, desde la agricultura a la movilidad, pasando por la construcción, el medio ambiente o la moda”, dijo MacArthur en una entrevista telemática con Efe.

A finales de septiembre, la fundación publicó el informe “el gran rediseño de alimentos”, en el que plantea repensar los ingredientes que se usan y su forma de producción para brindar opciones más benéficas a los clientes, agricultores y clima.

La economía circular está basada en la eliminación de residuos y polución, en el reaprovechamiento de los materiales y en la regeneración de los sistemas naturales, por lo que es apuntada por los expertos como la solución más viable para un desarrollo sostenible y la desaceleración de la crisis climática.

“Pero ello implica muchos desafíos y muchas conversaciones. Se trata de ir al inicio del sistema para cambiar el propio sistema, de modo que él pueda funcionar de manera circular”, explicó la fundadora de la Fundación Ellen MacArthur.

Desde 2010, la institución trabaja con empresas y gobiernos para acelerar los procesos para alcanzar una economía circular, además de producir estudios sobre la viabilidad de los proyectos a nivel regional y global.

“Hay maneras de cultivar alimentos de forma regenerativa, con principios circulares”, pues “sabemos que podemos hacer las cosas diferente y de una forma muy rentable, pero necesitamos que esas prácticas se difundan”, sostuvo MacArthur.

Agregó que, para ello, es necesario que los consumidores presiones las “grandes marcas” y los grandes productores para que cultiven sus plantíos de “forma regenerativa”, al paso que instó a los gobiernos a “ayudar en esa transición” a través de regulaciones, legislaciones e incentivos.

Frenar el cambio climático

Según el informe, la industria alimentaria es responsable de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y más del 50% de la presión sobre la biodiversidad inducida por el hombre.

Así, MacArthur aseguró que la migración hacia una economía circular es igualmente fundamental para mitigar los devastadores efectos del cambio climático.

“No hay dudas de que tenemos que hacer cambios significativos a nivel mundial para tener la oportunidad de revertir esta tendencia”, dijo, y agregó ser posible reducir en un 55% las emisiones de gases tóxicos mediante el cambio a energías renovables.

Sin embargo, los 45 % restantes de las emisiones “son creados por la manera cómo hacemos productos, cómo los utilizamos y cómo cultivamos alimentos”.

“Si podemos cambiar a principios más circulares, tenemos la capacidad de influir en esos 45% y, al mismo tiempo, migrar hacia las energías renovables” y así cumplir la meta de restringir el aumento de la temperatura global a 1.5 grados en las próximas dos décadas, recalcó.

Etiquetas: Cambio ClimáticoEconomía Circular
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023
carbono
Mercado global

El secuestro de carbono puede desestabilizarse en muchas regiones del planeta

22 febrero, 2023
azua-turismo-sostenible
Turismo

Oferta turística debe preservar la biodiversidad

20 febrero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Últimas noticias

Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!