• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID: Hay menos incertidumbre respecto al cierre de 2021

James Scriven sostuvo que la transparencia e integridad son de máxima prioridad en agenda de América Latina y el Caribe

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
16 noviembre, 2021
en Finanzas
0
El gerente general del BID Invest, institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), James Scriven.

El gerente general del BID Invest, institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), James Scriven.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El 2021 cerrará con menores niveles de incertidumbre y mejores expectativas para la recuperación económica, tanto para República Dominicana como para el resto de la región.

Así lo aseguró el gerente general del BID Invest, institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), James Scriven, durante su participación en el Diálogo Regional de Políticas sobre Transparencia e Integridad que organiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), actividad que contó con la presencia del presidente Luis Abinader.

A su entender, la transparencia la integridad son de máxima prioridad para la agenda política de América Latina y el Caribe, por lo cual se puso en marcha el programa Visión 2025, una estrategia para acelerar el crecimiento de la región, atraer mayores inversiones y aumentar la generación de empleo formal. Scriven indicó que buscan un resurgir más competitivo, igualitario y sostenible para los sectores público y privado de los países de la región.

El ejecutivo del BID explicó que el plan incluye cinco prioridades para maximizar la efectividad: apoyo a la integración regional, a través de la reconfiguración de las cadenas de valor globales y de iniciativas de integración; impulsar la economía digital, facilitando la conectividad y la adopción de tecnologías digitales que fomenten la inclusión y la innovación, así como la promoción de la igualdad y la diversidad, mediante el empoderamiento de las mujeres y de las poblaciones vulnerables de los países.

Además, da respuestas a la crisis climática, contribuyendo a implementar acciones para la resiliencia, mitigación y adaptación al cambio climático y soporte para las pequeñas y medianas empresas (pymes), aumentando su acceso al financiamiento y generando mejores condiciones que maximicen su contribución al crecimiento económico.

“Para que esta estrategia sea efectiva será necesario conseguir una mayor movilización de recursos hacia la región y ofrecer asistencia técnica innovadora”, dijo el gerente del BID Invest. Destacó que la calidad de las instituciones y la transparencia son fundamentales, así como la prestación de servicios públicos y un clima adecuado para los negocios.

Sostuvo que la transparencia y la integridad son elementos que mejoran la gestión, ya que la corrupción no sólo erosiona el gasto público, sino que desalienta las inversiones, impacta negativamente en la competitividad y en el crecimiento económico.

En ese sentido, el presidente Abinader afirmó que el país implementa reformas para expandir y consolidar la transparencia e integridad del sector público, y promover una mayor participación ciudadana en el control del gasto público.

Sostuvo que el programa de reformas ayudará a fortalecer y consolidar sus mecanismos de integridad en el sistema de contratación pública, contará con el apoyo financiero y técnico del BID para impulsar la agenda de integridad y transparencia en el país.

“Estamos poniendo las bases de una nueva economía dominicana. Una competitiva, innovadora y que sea centro de atracción de inversiones y talento. Una economía que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos porque podrán recibir más y mejores servicios por parte del sector público y de un sector privado transformado digitalmente”, dijo el presidente Abinader.

Etiquetas: BIDEconomía
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Bandera Venezuela
Mercado global

Economía venezolana creció un 7.8% en primer trimestre, dice ente financiero

16 mayo, 2022
Inauguración BID
Noticias

Jochi Vicente destaca aportes del BID en República Dominicana

27 abril, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones
Mercado global

Luis Alberto Moreno: Latinoamérica debe dejar atrás la teoría del fracaso

27 abril, 2022
Una tarjeta de débito del banco brasileño Nubank
NUBANK
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970
Mercado global

BID: La industria fintech latinoamericana dobla su tamaño y ya supone el 22.6% del mundo

26 abril, 2022
El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, y el presidente del BEI, Werner Hoyer. | Europa Press
Mercado global

El BEI y el BID se alían para acelerar la financiación en proyectos en Latinoamérica y el Caribe

25 abril, 2022
Bandera de Canadá
Mercado global

La inflación en Canadá se dispara a 6.7% en marzo, su mayor nivel en 30 años

20 abril, 2022

Últimas noticias

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!