• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wall Street cierra en rojo y el Dow baja un 2.53%, su peor caída del año

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 noviembre, 2021
en Mercado de Valores
wall-street-trump-84026-1
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Wall Street cerró este viernes teñido de rojo, con un importante retroceso en su principal índice de referencia, el Dow Jones de Industriales, que cayó un 2.53% en su peor descenso del año, motivado por las noticias de una nueva variante de coronavirus en Sudáfrica, que se teme podría llevar a restricciones en viajes y a nuevos confinamientos.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, más corta de lo normal por ser el día posterior a Acción de Gracias, el Dow Jones de Industriales recortó 905.04 puntos, hasta 34,899.34 enteros; mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 2.27% o 106.84 unidades, hasta 4,594.62 puntos.

El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, descendió un 2.23% o 353.57 enteros, hasta 15,491.66 unidades

El parqué neoyorquino, que este jueves permaneció cerrado por Acción de Gracias, se veía claramente afectado por la preocupante variante de coronavirus detectada en Sudáfrica, que se teme podría ser más contagiosa, además de afectar la eficacia de las vacunas desarrolladas hasta ahora contra el covid-19.

Por el momento, varios países, entre ellos el Reino Unido, han anunciado restricciones de viaje para pasajeros llegados de la región del África meridional, mientras que la Unión Europea ha emitido una recomendación para las naciones miembro para que hagan lo propio.

Mientras, Hong Kong ha confirmado ya dos casos de la nueva variante, Israel uno y Bélgica otro, lo que indica que podría ya estar mucho más extendida de lo que se cree.

El mercado teme que la nueva variante pueda afectar gravemente la recuperación de la economía a nivel global por una posible vuelta a los confinamientos y el cierre de negocios, además de un volumen de viajes notablemente menor.

Algunas de las empresas que se verían más afectadas por esas medidas sufrieron un duro golpe este viernes, como las compañías de cruceros Carnival Corp y Royal Carribean, que bajaron un 13.5% y un 11.9%, respectivamente, y la aerolínea United, que bajó un 13% y eliminó las ganancias registradas en todo el año.

También perjudicados, aunque menos, resultaron el sector hotelero, con Marriott International perdiendo casi un 10%, y el financiero, con pérdidas destacadas de Bank of América (-5.3%) y Citigroup (-4.8%).

El mercado rotaba hoy hacia inversiones seguras, como los bonos del Tesoro a 10 años, que al estar más solicitados registraron un descenso en su rendimiento hasta el 1.485%, desde el 1.638% que se registraba al cierre del parqué neoyorquino este miércoles.

Por otro lado, las acciones de las farmacéuticas que han desarrollado las vacunas anticovid se dispararon, y Moderna subió más de un 20%, mientras que BioNtech avanzó alrededor de un 14%.

Todos los sectores cerraron en rojo, pero el más afectado, con diferencia, fue el energético (-4.04%), lastrado por un importante descenso del precio del crudo, que al cierre del parqué neoyorquino bajaba más de un 12%.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, sólo Verizon (0.27%) consiguió terminar en verde, mientras que encabezaban las pérdidas American Express (-8.62%), Boeing (-5.41%), Caterpillar (-4.03%) y Merck (-3.79%).

En otros mercados, al cierre de Wall Street el oro subía a US$1,785.60 la onza, y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de US$1.1309.

Etiquetas: Bolsa de Valoreswall street
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
Mercado de Valores

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

10 marzo, 2023
Noticias

Bolsa de Valores premia a AFI Reservas e Inversiones & Reservas

14 diciembre, 2022
Dow-Jones-Wall-Street
Mercado de Valores

Volatilidad dispara los Bonos del Tesoro de Estados Unidos a máximos en más de 10 años

19 septiembre, 2022
Dow-Jones-Wall-Street
Mercado de Valores

El Dow Jones pierde un 1.07% y Wall Street cierra otra semana en rojo

2 septiembre, 2022
Moex bolsa de Moscú
Mercado de Valores

La Bolsa de Moscú reabre el mercado de bonos a inversores de países no hostiles

15 agosto, 2022
Netflix
Mercado global

Netflix pierde un tercio de valor en bolsa y siembra dudas sobre su futuro

20 abril, 2022

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!