• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Machu Picchu recibió cerca de 450,000 turistas en 2021, un 66% más que 2020

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 enero, 2022
en Mercado global
perú recibió 2,7 millones de turistas extranjeros en 2018, un 8% más

Machu Pichu, uno de los principales atractivos turísticos y culturales del Perú.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La ciudadela inca de Machu Picchu recibió cerca de 450,000 visitantes en 2021, lo que supuso un incremento del 66% respecto a 2020, cuando apenas llegaron 269,000 turistas, ya que estuvo varios meses clausurada durante el confinamiento por la pandemia de covid-19.

En total fueron 447,800 turistas los que llegaron a Machu Picchu a lo largo de 2021, según los datos ofrecidos este sábado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la región del sur de los Andes peruanos donde se encuentra esta joya arquitectónica de los incas.

En promedio, a Machu Picchu llegaron 1,226 visitantes al día, pese a que en febrero el parque también estuvo cerrado por las restricciones impuestas durante la segunda ola de la pandemia.

En marzo se reiniciaron las visitas con una cifra de 10,532 turistas y a partir de entonces se registró una tendencia creciente hasta alcanzar su pico más alto en octubre de 2021, cuando 67,583 personas visitaron Machu Picchu.

Precisamente en octubre, el Gobierno peruano amplió el límite de aforo de Machu Picchu por presiones del sector turístico local, descontento con las limitaciones impuestas en 2020 para cumplir con las recomendaciones de la Unesco, que años atrás evaluó incluir a la ciudadela en su lista de patrimonio en riesgo.

Así, el aforo de Machu Picchu pasó de una capacidad máxima de 2,244 a 3,044 visitantes diarios, lo que permitiría un flujo de turistas de 1.1 millones a lo largo del año, cifra que estaría aún por debajo de los niveles previos a la pandemia, pues en 2019 recibió casi 1.6 millones de visitantes, a un promedio de 4,345 por día.

No obstante, el Ejecutivo peruano contempla que la capacidad de Machu Picchu pueda llegar progresivamente hasta los 3,500 visitantes diarios, lo que está condicionado a la implementación de nuevos accesos y rutas que eviten aglomeraciones de turistas.

La ciudadela de Machu Picchu, famosa a nivel mundial desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911, es reconocida desde 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.

Desde 2015, el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco recomendó al Estado peruano mayor control en el flujo de visitantes de Machu Picchu, que podía llegar a recibir más de 5,000 turistas por día, lo que impactaba no solo en la conservación del recinto sino del parque natural que rodea a los restos arqueológicos.

Etiquetas: Machu PicchuPerúTurismo PerúTuristas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

llegada de turistas
Turismo

República Dominicana cerrará el año con 9.8 millones de turistas, según Collado

13 marzo, 2023
banco central perú
Mercado global

Banco Central de Perú advierte que no acabó ciclo de alzas en tasa de interés

10 marzo, 2023
mineria
Mercado global

Perú prevé inversiones mineras de US$6,900 millones entre 2023 y 2024

6 marzo, 2023
Dina Boluarte, presidenta de Perú. | Paolo Aguilar, EFE.
Mercado global

Gobierno peruano reanuda programas sociales en región más afectada por crisis

4 marzo, 2023
Dólares
Mercado global

Perú espera adjudicar proyectos por US$9,000 millones hasta 2024

28 febrero, 2023
Costa Rica reabre fronteras con UE, Reino Unido y Canadá a partir de agosto con el sello 'Destino Seguro'
Mercado global

Costa Rica busca posicionarse como destino de aventura para canadienses

27 febrero, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!