• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana debe prepararse para enfrentar campaña contra su economía

Juan José Arteaga y Luis Manuel Piantini consideran que las autoridades deben estar alerta

Jairon Severino Por Jairon Severino
14 enero, 2022
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana es objeto de una campaña de descrédito armada en escenarios internacionales, cuyos promotores esperan que el país se haga cargo, por completo, de la crisis que padece Haití, profundizada tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2020.

Así lo entienden el consultor empresarial y asesor de Estado, Juan José Arteaga, y el exrepresentante dominicano ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), Luis Manuel Piantini, quienes advierten que el objetivo principal es afectar el desempeño económico del país.

Las consideraciones de Arteaga y Piantini se producen a propósito de que 15 congresistas de Estados Unidos, según informan diversos medios de comunicación, pidieron al gobierno del presidente Joe Biden investigar las acusaciones de “trabajo forzoso” en la producción de caña de azúcar en República Dominicana para el consumo estadounidense.

Los legisladores, miembros del Subcomité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, recuerdan que existe un tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta). El texto va dirigido a la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai; al titular del Departamento de Trabajo, Marty Walsh, y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Arteaga apeló al reconocimiento del gobierno de Estados Unidos a los esfuerzos de República Dominicana por lograr la solidaridad internacional con Haití. “Ahora es que el gobierno estadounidense debe demostrar que son amigos verdaderos y no simples aliados cuando es conveniencia. Este país ha llevado a cabo una verdadera democracia que ellos han celebrado recientemente con la alianza de Costa Rica y Panamá, que ellos han puesto como ejemplo para que otros se incorporen. Nuestro país es ejemplo en estos momentos que está combatiendo el narcotráfico y la corrupción y no hay duda que ellos han cooperado con esos dos temas”, sostuvo el asesor empresarial.

De su lado, Piantini recuerda que recientemente advirtió que desde Washington se venía armando una campaña sucia contra la industria azucarera dominicana. El objetivo, dice, es afectar la economía. “Alerté a las autoridades con tiempo. Nos quieren despojar de la cuota azucarera y de los beneficios del tratado y afectando las inversiones americanas en el país”, señaló el también economista y exvicegobernador del Banco Central.

Respecto a Haití, por entender que hay una relación directa con el tema y lo que buscan los legisladores de Estados Unidos, Arteaga destaca los esfuerzos que ha hecho el presidente Luis Abinader en la región al solicitar ayuda de países amigos, como Panamá y Costa Rica, para buscarle una solución a la crisis haitiana.

“Querer ahora tratar el tema azucarero no es justo, castigar a un amigo que lo están ayudando a recuperar la confianza que perdieron en tiempos difíciles como actuales, es que se conocen los verdaderos amigos. El mundo está en medio de una pandemia y la secuela que está dejando debemos combatirla todos unidos y no castigando a los aliados”, afirmó.

Naciones Unidas, en su sede local, reconoció recientemente la voluntad y acciones del gobierno dominicano en sus esfuerzos para movilizar y solicitar el apoyo de la comunidad internacional a las autoridades y al pueblo haitiano, en la búsqueda de soluciones sostenibles y de una respuesta a la crisis en su dimensión humanitaria, de seguridad y de desarrollo.

Etiquetas: Economía dominicanaHaití
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez
Finanzas

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022
Visión Empresarial

La resiliencia de la economía dominicana

19 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York
Finanzas

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez
Industria

Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!