• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco de México sube la tasa al 6% ante alta inflación y economía estancada

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 febrero, 2022
en Mercado global
0
Banco de México

Banco de México. | Eric Lugo, El Economista.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de México (Banxico) subió este jueves en 50 puntos base la tasa de interés, hasta el 6%, en medio de una inflación que no baja de los niveles más altos en 20 años, pero una economía estancada que necesita reactivar su consumo.

En la primera decisión de política monetaria de 2022 y el debut de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, la Junta de Gobierno votó cuatro a uno por el sexto incremento consecutivo de la tasa y el segundo al hilo de 50 puntos base.

“Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”, argumentó la junta en su decisión.

La inflación no da tregua

Los analistas ya esperaban este aumento tras revelarse el miércoles que la inflación general en México alcanzó en enero un 7.07% interanual, mientras que la subyacente llegó a 6.21%, el mayor nivel de este indicador desde septiembre de 2001.

“La persistente alta inflación de México empujó a Banxico a subir su tasa en 50 puntos a 6%. Un ligero decremento de la inflación general en enero estuvo acompañado de un aumento en la inflación medular”, advirtió Carlos Morales, director de calificaciones de Latinoamérica de Fitch, en un comentario enviado a Efe.

Tras meses de llamar a la inflación un fenómeno “transitorio”, Banxico destacó que “las presiones inflacionarias han sido de magnitud y duración mayor a la anticipada”, por lo que “sus expectativas para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse”.

El banco central pronosticó ahora que la inflación general promedie 4% en el último trimestre de 2022 frente a la estimación previa de 3.5%, mientras que para el primer trimestre se espera ahora un alza de precios promedio de 6.9%.

“El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene al alza”, mencionó el organismo autónomo.

Como muestra de las presiones para Banxico, este jueves se reveló que la inflación en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, se disparó en enero hasta 7.5%, la mayor subida interanual desde febrero de 1982, lo que a su vez presiona a la Reserva Federal estadounidense (FED).

“Los factores externos, incluyendo los altos precios de los energéticos, impulsan las presiones inflacionarias (en México), dadas las actuales señales de una floja demanda interna”, añadió Morales de Fitch.

El banco central enunció como riesgos al alza las presiones inflacionarias externas, la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, la depreciación cambiaria y los aumentos de precios agropecuarios y energéticos.

Una economía estancada

Por otro lado, la subida de intereses ocurre mientras México afronta un estancamiento, con dos trimestres de contracción que dejaron el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 4.8% en 2021, por debajo del 6% que esperaba el Gobierno, según cifras originales preliminares.

“El tipo de cambio se apreció y las tasas de interés aumentaron, principalmente las de corto plazo. La información oportuna indica que la actividad económica se contrajo ligeramente en el cuarto trimestre de 2021”, reconoció la Junta de Gobierno.

En este contexto, aunque la decisión de Banxico es para afrontar la inflación, “encarece aún más el dinero y el consumo se reduce”, según Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.

“El aumento de la tasa de interés y la inflación encarece aún más alimentación, vestido, calzado y vivienda. Los consumidores donde pagan con tarjeta de crédito son los rubros donde los precios aumentan”, comentó.

En tanto, Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, celebró la decisión de Banxico por estar en sintonía con las expectativas y estabilizar el tipo de cambio.

La reunión de este jueves había causado expectativa por ser la primera de Victoria Rodríguez Ceja, nombrada como gobernadora por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sugerido al organismo autónomo que no solo se ocupe de la inflación.

El único voto en contra fue del subgobernador Gerardo Esquivel, también nominado por López Obrador.

El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el 24 de marzo.

Etiquetas: Banco de Méxicoeconomía mexicanaInflación Méxicotasas de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

consejo monetario centroamericano eldinero
Banca

República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

27 junio, 2022
Banco de méxico & inba
Mercado global

El Banco de México acelera la subida de tasas para contener inflación

23 junio, 2022
La Escuela Económica

Cómo manejarse ante las alzas de las tasas de interés

16 junio, 2022
Finanzas personales

Préstamos personales: ¿Cómo le afectan los cambios en la tasa de política monetaria del Banco Central?

13 junio, 2022
banco de méxico
Mercado global

Banco de México reduce a 2.2% su pronóstico del crecimiento del PIB en 2022

1 junio, 2022
Banco de México
Mercado global

Banco de México advierte incremento “importante” en pronóstico de inflación

26 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!