• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

G7 advierte de medidas adicionales si Rusia no pone fin a guerra en Ucrania

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 febrero, 2022
en Mercado global
0
El presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ministros de Exteriores del grupo de los siete países más industrializados advirtió hoy que tomará medidas adicionales contra Rusia si este país no pone fin a la guerra de agresión contra Ucrania.

Durante una teleconferencia convocada por Alemania, que ejerce la presidencia de turno del grupo, los ministro coincidieron en que “esta violación flagrante de los principios fundamentales de la paz mundial y de la seguridad internacional y la violación de normas imperativas del derecho internacional no puede quedar sin respuesta”.

“El G7 ha impulsado en respuesta sanciones masivas y coordinadas, también contra Bielorrusia, ya que permite la agresión rusa. El G7 tomará pasos adicionales si Rusia no pone fin a su guerra de agresión contra Ucrania”, señala el comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores alemán.

Durante la reunión virtual, en la que también participo el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borell, y el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, los ministros subrayaron que “no se reconocerá ningún cambio de estatus alcanzado mediante el acto de agresión ruso”.

Los ministros de Alemania, Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Japón e Italia, acordaron coordinarse estrechamente para “garantizar una amplia y fuerte condena internacional al injustificable comportamiento de Rusia”.

Exigieron a todos los estados miembros de la ONU adoptar una postura clara respecto a la agresión de Rusia y condenar su proceder ante las Naciones Unidas, sobre todo en la Asamblea General y en el Consejo de Derechos Humanos.

Condenaron la guerra de agresión rusa contra Ucrania apoyada por Bielorrusia y exigieron a Moscú poner fin de inmediato el ataque persistente a Ucrania, su población civil y su infraestructura civil y de replegar sus ropas sin dilaciones.

Expresaron asimismo su solidaridad con el pueblo ucraniano y discutieron detalladamente medidas eficaces adicionales para apoyar a Ucrania y a su población y que incluyen ayudas a la ciberseguridad y asistencia para combatir la desinformación.

Además, los ministros se pusieron de acuerdo en lo que respecta a la ayuda humanitaria para la población civil en Ucrania y a incrementarla según la evolución de las necesidades.

Advirtieron, asimismo, que se exigirá responsabilidades a Rusia por todos los daños que está causando su agresión militar a Ucrania y a su población, así como a las organizaciones internacionales.

Etiquetas: G7Rusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Rusia 2
Mercado global

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
vladimir putin.
Mercado global

El PIB de Rusia se contrajo un 4% en el segundo trimestre

12 agosto, 2022
Mercado global

Borrell pide a Rusia que respete entregas de cereal ucraniano a necesitados

12 agosto, 2022
Alemania
Mercado global

Rusia recorta flujo de gas a Alemania al 20% de la capacidad del Nord Stream

27 julio, 2022
Bandera de Rusia
Mercado global

Rusia prevé una recesión de entre el 4% y 6% este año, menor de la esperada

22 julio, 2022
santo-domingo-ciudad
Finanzas

Pandemia y guerra: ¿cuál ha sido peor para la economía dominicana?

22 julio, 2022

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!