• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Trabajo emitirá resolución para formalización de trabajadores domésticos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 marzo, 2022
en Laboral
trabajadora domestica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, anunció que, continuando con la ejecución de las políticas de esta gestión de Gobierno de dignificar la vida de los trabajadores sector por sector, someterán a consulta pública una resolución que formaliza el trabajo doméstico.

Esta iniciativa busca mejorar las relaciones laborales a través de un contrato, así como fijar el tiempo de la jornada laboral, salarios, vacaciones y la protección a través del Sistema Dominicano de Seguridad Social a los trabajadores de este sector históricamente olvidados.

El ministro de Trabajo expresó que con esta resolución cumplirán con el compromiso del presidente Luis Abinader de mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores, en especial los de este sector tan vulnerable.

“Hemos trabajado desde hace meses en esta disposición para que el sector doméstico, compuesto en su mayoría por mujeres, puedan contar con la garantía de sus derechos fundamentales, consagrados en la Constitución y en consonancia al mandato del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, añadió De Camps.

El borrador de la Resolución establece que la jornada del trabajo doméstico no podrá ser mayor de ocho horas diarias, ni mayor de 44 horas semanales, teniendo entre jornada y jornada un descanso obligatorio de no menos 9 de horas.

En cuanto al salario, este no podrá ser inferior al salario mínimo que para este sector dicte el Comité Nacional de Salarios y además serán aplicables los artículos 177 al 191 del Código de Trabajo, en relación a las vacaciones. Lo que significa que, según la escala establecida en estos artículos, a mayor cantidad de años de relación laboral, mayor cantidad de derechos de vacaciones tendrá el trabajador.

Dicha resolución indica que el empleador debe garantizar que los trabajadores domésticos disfruten de condiciones de trabajo y vida decentes, bajo el marco de respeto de su privacidad e integridad, por ende merecen de una protección efectiva contra toda forma de abuso, acoso y violencia.

De igual manera en materia de prestaciones, el borrador de resolución establece que los trabajadores domésticos tienen derecho al pago de preaviso, al cual se accederá según las reglas establecidas en el Código de Trabajo igual que a los demás tipos de trabajadores.

La resolución dispone, además, que el Consejo Nacional de la Seguridad Social, establezca el mecanismo para que los trabajadores domésticos puedan estar inscritos en la Seguridad Social.

Con esta propuesta de resolución, el Ministerio de Trabajo invita a consulta pública durante un período de 25 días para la discusión de toda la sociedad sobre la propuesta de resolución respecto del contrato de trabajo de los trabajadores domésticos, a través del correo [email protected]

Según los datos del Banco Central en su Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) para el mes de septiembre del año 2021, la cantidad de mujeres en el trabajo doméstico ascendía a 239 mil veintidós, mientras que de sexo masculino a 20 mil doscientos dieciséis, para un total de 259 mil doscientos treinta y nueve trabajadores aproximadamente.

Etiquetas: Ministerio de Trabajotrabajadores domésticos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las empleadas domésticas ofrecen servicios laborales en condiciones de informalidad. | Lésther Álvarez
Laboral

Así funcionará el proceso para la formalización de las empleadas domésticas

12 septiembre, 2022
Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo. |  Lésther Álvarez
Laboral

Empleadas domésticas formalizadas conservarán la ayuda social del Estado

2 septiembre, 2022
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.
Noticias

Pequeñas industrias no están en condiciones de aplicar aumento salarial

29 agosto, 2022
Noticias

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022
Noticias

Ministro de Trabajo destaca interés del Gobierno dominicano en fortalecer alianza con MLB

26 julio, 2022
Clausura de la empresa Kington Aluminium por autoridades del Ministerio de Trabajo.
Noticias

Ministerio de Trabajo cierra empresa tras confirmar prácticas abusivas hacia trabajadores

10 mayo, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!