• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Netflix pierde un tercio de valor en bolsa y siembra dudas sobre su futuro

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 abril, 2022
en Mercado global
Netflix

Netflix. | Sedat Suna, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La gigante del “streaming” Netflix perdía este miércoles más de un tercio de su valor en bolsa, unos US$55,000 millones, tras revelar que ha perdido suscriptores por primera vez en una década, sembrando dudas sobre su futuro y el de sus rivales.

Una hora antes del cierre de la sesión en Wall Street, Netflix se desplomaba más del 36% en una reacción muy negativa de los inversores a sus resultados del primer trimestre publicados en la víspera, que reflejaban errores de cálculo sobre su crecimiento.

Varias entidades financieras rebajaron este miércoles el atractivo de la compañía, que parece abocada a registrar su peor jornada bursátil desde 2011 ante su sorprendente pérdida de 200,000 suscriptores entre enero y marzo, pues la estimación interna apuntaba a que crecería en 2.5 millones de abonados más.

La plataforma, que redujo ligeramente su beneficio a nivel interanual porque se comprimieron sus márgenes, no parece tener unos planes inmediatos para mejorar la situación y anticipa una pérdida de suscriptores muy superior en el trimestre actual, de 2 millones de usuarios.

Los ejecutivos de Netflix achacaron esos datos peores de lo esperado al incremento de la competencia en el sector del “streaming” y a otros factores como la inflación, los efectos económicos de la guerra de Ucrania y la paralización de rodajes por el coronavirus.

Pero señalaron como un problema que casi la mitad de sus 221.64 millones de suscriptores compartan cuentas con otros hogares, un aspecto que quieren “monetizar” y al que sumarían otra posible vía de ingreso, un modelo de suscripción con anuncios, más barato.

Las medidas no tuvieron una gran acogida entre entidades como Wells Fargo, cuyos analistas consideraron que “emborronan el perfil de retorno y hacen perder brillo a Netflix”, de manera que su futuro “está tan claro como el fango”, según recoge el portal MarketWatch.

“Aunque sus planes para reacelerar el crecimiento (limitar que se compartan contraseñas y añadir un modelo con publicidad) tienen mérito, ha admitido que no tendrán impacto hasta 2024, un tiempo muy largo”, agregaron los analistas de Bank of America en una nota.

El analista Rich Greenfield, de la firma LightShed, dijo al canal CNBC que la base de suscriptores “se está ralentizando más pronto” de lo esperado y eso también es un “problema” para sus competidoras, porque el “negocio del ‘streaming’ parece más pequeño, mucho más competitivo y menos rentable”.

En la denominada “guerra del streaming”, Netflix sigue siendo la líder frente a Disney+ o Amazon Prime Video, pero los expertos apuntan a una amenaza para todo el sector: la vuelta a la normalidad tras la época dorada que ha supuesto la pandemia para el ocio y el entretenimiento digitales.

En ese sentido, el analista Craig Erlam, de la firma Oanda, consideró que Netflix “está sufriendo las secuelas de su fase de crecimiento potenciada por la pandemia”, pero también pone en evidencia que su servicio y otros similares pueden ser prescindibles en época de ajustarse el cinturón.

Precisamente, varias rivales de la plataforma que presentarán sus resultados trimestrales los próximos días también se veían arrastradas hoy en bolsa por las expectativas negativas, entre ellas Paramount (-6,6 %), Warner Bros Discovery (-6%), Disney (-4.09%) y Roku (-3.55%).

Netflix ya causó decepción en enero cuando reveló sus datos anuales de suscriptores, dado que sumó 18 millones de nuevos usuarios en 2021 frente a los 37 millones de 2020, una desaceleración que fue castigada entonces con una caída bursátil del 20%.

Si se mantiene la pérdida al cierre de la sesión, la compañía, que cotiza en el índice Nasdaq junto a las grandes tecnológicas, habrá perdido desde que comenzó el año más del 60% de su capitalización, que se situaría por debajo de los US$100,000 millones.

Etiquetas: Bolsa de ValoresNetflix
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Streaming Netflix
Tecnología

Streaming en República Dominicana, ¿Quiénes dominan el mercado?

1 marzo, 2023
Bernard Madoff prometía altos retornos, siempre y cuando entraran nuevos clientes con más dinero.
Cine financiero

Madoff: el monstruo de Wall Street

25 enero, 2023
El cofundador de Netflix, Reed Hastings. |  Getty Images.
Mercado global

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó US$4,491 millones en 2022

19 enero, 2023
24/06/2022 App de Netflix en un móvil
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SAYAN GHOSH / UNSPLASH
Mercado global

Netflix va perdiendo la guerra de las plataformas tras fracaso publicitario

16 diciembre, 2022
netflix bolsa
Noticias

Empresas de telefonía de Estados Unidos ofrecen gratis el “streaming” de Netflix

14 diciembre, 2022
Noticias

Bolsa de Valores premia a AFI Reservas e Inversiones & Reservas

14 diciembre, 2022

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!