• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejor tenerlo que necesitarlo

Osiris Mota Por Osiris Mota
2 junio, 2022
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

No solo por no tener dinero se deja de no hacer los seguros que necesitamos, tal vez desconocer realmente su necesidad, nos hace tan desconfiado y receloso a la hora de comprar las coberturas, para proteger los bienes que nos han costado dinero y tiempo obtener, y que son amenazados por los riesgos de la naturaleza y el accionar del hombre en su afán de transformarlo todo, buscando siembre la satisfacción de nuestras necesidades reales y creadas.

Cada vez son más los riesgos que inciden sobre los bienes y servicios. Todos sabemos que los riesgos catastróficos son latente y creciente, pero más aún están los riesgos producto de nuestras acciones, de nuestras inobservancia, errores e imprudencia. Y crecen mientras más crecen nuestras capacidades y movilidad, haciéndose cada vez más importe y necesario contar con las coberturas que impedirán volver al inicio sin los recursos para recuperarnos o cumplir con nuestras más importantes responsabilidades.

República Dominicana cuenta con un mercado de seguros confiable, por lo que es una imprudencia, tener los bienes y la responsabilidad de cubrirlo y no acudir a la protección. Los que acuden a los financiamientos, se ven obligado a cumplir con los bancos, la imposición de un endoso de sección para otorgarle las garantías necesarias de pago en caso de danos que impidan el cumplimiento de los pagos, pero no siempre son bien diseñadas las coberturas. Y muchos no se ven obligado otorgar estas garantías, quedándose sin las protecciones correspondientes.

Nos estamos acercando a la temporada ciclónica, y cada año son manos predecibles, y la mejor cura para los desastres son los seguros y tenemos la gran oportunidad de que el mercado nuestro cuenta con las opciones suficientes para guarecernos de la incertidumbre, pero si analizamos las grandes pérdidas que vienen ocurriendo, son cada vez más frecuentes, como son los riesgos cibernéticos, que amenazan nuestros países y empresas en América y están creciendo con mucha rapidez.

Estamos saliendo de los efectos de la pandemia del covid19, y nadie duda de la asistencia que para la humanidad resultaron los seguros, entonces tenemos una gran herramienta para no depender de la suerte al improvisar poniendo a riesgos nuestras inversiones y sacrificios de tantos años. Debemos acudir a la protección que nos ofrecen las aseguradoras.

La economía se robustece con una mejor conciencia y uso de seguros, porque, en primer lugar, esta la protección de nuestros bienes, nuestros objetivos y metas, que no serán eliminados o postergados por un siniestro, ya que tenemos la garantía de continuarlo, al recibir las indemnizaciones de una buena cobertura. Pero algo muy importante es que, las aseguradoras por mandato de la ley deben invertir una gran proporción de las primas como reservas, en instrumentos financieros que sirven de apalancamiento a otros proyectos económicos y sociales, incrementando el empleo y el bienestar social.

Etiquetas: Seguros
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de seguros

Teoría y práctica del seguro

30 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

Seguro y regulación

22 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

El ruido de una tragedia invisible

24 noviembre, 2022
Noticias

Ayuda a dueños de vehículos inundados tiene requisitos

16 noviembre, 2022
Finanzas

Solo el 25% de los vehículos en República Dominicana tiene seguros contra inundaciones

15 noviembre, 2022
Hablemos de seguros

Las aseguradoras versus las inundaciones

10 noviembre, 2022

Últimas noticias

El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!