Con el objetivo de incentivar el correcto manejo financiero entre los empresarios banilejos, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) y la Cámara de Comercio de Producción de la Provincia Peravia desarrollaron la conferencia “Manejo eficiente de los recursos financieros de la empresa”.
“Esperamos que esta conferencia sea de provecho para todos, y que puedan desaprender para aprender, reforzar nuevas técnicas y herramientas que les permitan llevar a cabo un manejo eficiente de los recursos financieros en sus organizaciones”, manifestó la gerente de la sucursal de la Asociación Cibao en Baní, Teresa Reyes, durante la apertura de la actividad.
La capacitación fue impartida en el Centro Cultural Perelló, por el especialista y asesor en finanzas César Alberto Perelló. Fueron tratados temas como el manejo de las finanzas en tiempos inflacionarios, buen uso de la deuda en las empresas, consejos para tener éxito en un negocio y desafíos financieros para pequeños comerciantes.
En la actividad, Pelagio Pérez Guzmán, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Peravia, ofreció unas palabras de agradecimiento por el apoyo a la comunidad y dijo que la conferencia “es parte de un novedoso programa de capacitación y entrenamiento continuo que desarrollamos desde la Cámara, con el propósito de dotar a las empresas de la provincia de herramientas actualizadas y modernas que les permitan innovar en los procesos técnicos y operativos, para ser más eficientes y competitivo en el mercado de hoy”.
Esta actividad se coloca en el programa de educación financiera de ACAP, una iniciativa de responsabilidad social orientada a educar sobre el uso racional de los recursos financieros, dirigido a empresas y personas, con el objetivo de contribuir al uso responsable de sus recursos y el aprovechamiento de los servicios que ofrece la entidad financiera.