• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España impulsará la alianza digital Europa-Latinoamérica en su Presidencia UE

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 octubre, 2022
en Mercado global
0
Bandera de España.

Bandera de España.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

España espera aprovechar su Presidencia de la UE, en el segundo semestre de 2023, para “relanzar las relaciones” con Latinoamérica y, en esta cooperación entre las dos regiones, reforzar la alianza digital y la conectividad, según apuntó este viernes el secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro.

“Lo digital es particularmente relevante en las relaciones bilaterales”, remarcó Navarro, pero advirtió de que “un partenariado (digital) sin una mayor conectividad no es real”, por lo que consideró “esencial” para ambas regiones trabajar en ese aspecto.

Así se expresó Navarro en el debate “La Alianza Digital Unión Europea- América Latina y el Caribe y la Presidencia Española de la UE”, celebrado en Casa de América en Madrid y moderado por el director de la oficina de la capital de España e investigador senior del think-tank European Council on Foreign Relations, José Ignacio Torreblanca.

Durante su intervención, Navarro lamentó que la Unión no tenga aún una relación estratégica con América Latina: “Es el momento de que la UE y Latinoamérica se miren como socios en un mundo global”, y que lo hagan “de una manera estructurada” en la que, entre otras cuestiones -como la agenda verde o social-, prime el “interés por la alianza digital”.

Por su parte, la asesora senior en el IE y excanciller argentina, Susana Malcorra, lamentó que tanto la UE como EEUU “han estado muy distraídos con Latinoamérica”, y recalcó que “estos olvidos cuestan”, en un contexto en el que “China ha ganado espacio” con una visión estratégica “que enlaza el negocio con el softpower (poder blando)”.

No obstante, valoró que Europa esté buscando un punto “intermedio entre el modelo de China y el de EE.UU.” y que lo haga “desde la regulación, el respeto a los Derechos Humanos o el reconocimiento de lo invasivo” de las nuevas tecnologías, un trabajo regulatorio que “tiene que nutrir su vínculo con Latinoamérica”.

En esta línea, la directora general de Políticas de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Exteriores, Eva del Hoyo, coincidió en que la digitalización no sólo son “los servidores”, sino que incluye “la regulación” y también “las brechas”. En este sentido, “Europa tiene todos los mimbres”, y “un liderazgo que puede ofrecer” en su relación con Latinoamérica.

Por su parte, el director adjunto de la representación de la Comisión Europea en España, Lucas González Ojeda, apuntó que en la UE se está “abriendo un nuevo capítulo de las relaciones exteriores”, partiendo de que un elemento importante es “el factor de la compatibilidad en términos de valores”.

En este sentido, destacó que la UE está mirando a Latinoamérica y que muestra de ello es la mención de la región por parte de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, durante el discurso sobre el Estado de la Unión o la reciente visita del alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, a Buenos Aires para la reunión de ministros de Exteriores UE-Celac.

Además, apuntó que para la cooperación entre ambas regiones en todos los ámbitos, incluido el digital, “hay que involucrar al sector privado” porque, a su juicio, de ello depende “cómo se vayan a materializar los proyectos” futuros.

En esta línea, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, dijo que el sector privado necesita “marcos regulatorios estables y flexibles”, que “atraigan a la inversión extranjera”, y apeló a la “convergencia” en estos marcos regulatorios en materia de digitalización.

Asimismo, subrayó la importancia de “europeizar las relaciones con Latinoamérica” porque, a su juicio, siempre se abordan desde una óptica española.

Etiquetas: EspañaPascual NavarroUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gas Europa
Mercado global

La Unión Europea deja de importar diésel de Rusia

5 febrero, 2023
Vacas
Mercado global

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.
Mercado global

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Bandera de España.
Mercado global

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Pesca.- La UE llega a un acuerdo con Reino Unido para las posibilidades de pesca de 2022
Mercado global

La UE aporta €1 millón a las ayudas de la OMC a la pesca sostenible

21 enero, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI pide a España un plan “creíble” de consolidación fiscal a medio plazo

19 enero, 2023

Últimas noticias

Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!