• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qik: Oportunidades y retos de la banca 100% digital dominicana

Jairon Severino Por Jairon Severino
17 noviembre, 2022
en Palestra económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La aprobación del primer neobanco en República Dominicana marca un hito en la intermediación financiera de nuestro país. De ahora en adelante debemos agregar una nueva palabra a nuestro vocabulario. El 27 de octubre de 2022 quedará en la historia como la fecha en que se inicia la banca 100% digital con el nacimiento de Qik. En lo que compete a los servicios de firma electrónica avanzada, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) entregó la certificación el 31 de agosto de este año y debe ser renovada cada año.

Ahora bien, el nacimiento de Qik plantea importantes retos para la legislación dominicana. La Ley Monetaria y Financiera (183-02) no específica cómo funcionarán estas entidades que responden a las exigencias de un mercado cada vez más tecnológico. Hace 20 años los neobancos no habían entrado en el escenario. Conceptos como digital, neobanco, internet, firma digital y otros relacionados no aparecen en el texto de esta legislación. La palabra “electrónica” está una sola vez y no guarda relación con el nacimiento de los neobancos.

Sin embargo, hay una ventana que sí permite la apertura de estas nuevas entidades, aunque habría que ser más específico. Quizá será necesario reformar la Ley 183-02. En la sección III, sobre las operaciones de los bancos múltiples y entidades de crédito, en el literal W, establece que podrán “Realizar otras operaciones y servicios que demanden las nuevas prácticas bancarias en la forma que reglamentariamente se determine. La Junta Monetaria gozará de potestad reglamentaria interpretativa para determinar la naturaleza de nuevos instrumentos u operaciones que surjan como consecuencia de nuevas prácticas y que puedan ser realizados por los bancos múltiples”.

¿Con qué velocidad considera usted asimilará el mercado dominicano los neobancos?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Es oportuno decir que la banca digital ya es madura en República Dominicana. Lo que estamos inaugurando ahora es un banco múltiple 100% digital que nace bajo la protección y credibilidad del Grupo Popular, que es, además, la principal entidad financiera de capital privado del país. El éxito de Qik, por supuesto, está garantizado por 1,001 razones y un chin más. Ya me inscribí para estar entre los primeros clientes. No podía perderme la oportunidad de ser parte de la historia.

Lo que sí será necesario, de ahora en adelante, es fijar la mirada en lo que sucederá en el mercado financiero dominicano. La banca dominicana ha sabido adaptarse muy bien a las exigencias de los nuevos tiempos y los usuarios que llaman millenials, que es el público al que fundamentalmente va dirigida esta nueva forma de hacer banca. Las autoridades monetarias y financieras tienen un gran compromiso con el presente y futuro de este sector. Aunque la regulación local no contempla la figura de los neobancos como un tipo de entidad financiera, ya son una realidad.

Con este hito se plantea el nacimiento de todo un “tecnosistema financiero”, que sería como un nuevo escenario conformado (y compuesto) por todas las instituciones financieras 100% digitalizadas junto a las fintech que intermedian entre la banca tradicional y los servicios digitales. El reto, por supuesto, será la seguridad y la adopción de nueva cultura de confianza entre los usuarios y las entidades de internación financiera que ofrezcan sus servicios sin necesidad de una sede física para adquirir sus productos. Ya en nuestro hay más de cinco millones de usuarios en internet banking, por lo que no será difícil la adaptación, principalmente de los más jóvenes que no quieren ir físicamente al banco. Los neobancos surgieron en el proceso de transformación digital en Reino Unido y Alemania hace unos años.

En términos prácticos, se extendido rápidamente gracias a sus bajos costos de estructura y su capacidad para crecer con ayuda de la tecnología. Por la forma en que operan la mayoría no tienen necesidad de cobrar ningún tipo de comisiones, lo cual será una de las ventajas que tendrán los usuarios dominicanos una vez comiencen a masificarse.

Según la promesa que hace en su portal, Qik suplirá las necesidades emergentes de los clientes digitales con los más altos estándares tecnológicos, de seguridad y de servicio que brinda el Grupo Popular, evolucionando la oferta de soluciones financieras del país. En simples palabras, ya se ha iniciado una nueva etapa en la banca dominicana.

Etiquetas: banca digitalneobancoQik
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Fernando E. Ruiz A. y Arturo M. Grullón F., ejecutivos principales del Banco Qik.
Banca

Qik, primer neobanco dominicano que apuesta a la innovación financiera

5 diciembre, 2022
Finanzas

XXII CLAB aborda transformación de medios de pago y servicios financieros

28 noviembre, 2022
Banca

Nace Qik, filial del Grupo Popular, primer neobanco de República Dominicana

15 noviembre, 2022
Banca

Los “neobancos” enfrentan frenos en la regulación local

26 julio, 2022
era digital banca tradicional
Mercado global

El cibercrimen mantiene la captación de muleros ante el auge de la banca digital

13 abril, 2022
En República Dominicana los canales alternos están presentes desde hace más de tres décadas.
Banca

Jóvenes entre 18 a 34 años usan más las aplicaciones móviles de los bancos dominicanos

15 noviembre, 2021

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!