• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD ocupa el puesto nueve entre países con mayor saldo de depósitos en la región

Brasil, México y tres economías más lideran Latinoamérica y concentran el 81% de los depósitos, al reportar US$1.53 billones

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
22 diciembre, 2022
en Finanzas
Riqueza, fortuna, dólares, millonario
WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana ocupó el puesto número nueve entre los países latinoamericanos con mayor saldo de depósitos, al reportar cerca de US$40,098 millones, es decir, el 2.1% del total, que se situó US$1.89 billones en 2021, de acuerdo con la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

La cifra alcanzada por el sector bancario de la región el año pasado representa una variación negativa interanual de -1%, equivalente a una diferencia absoluta de US$20,000 millones con respecto al 2020, que cerró en US$1.91 billones.

A su vez, representa una variación positiva de un 15.2% de crecimiento si se le compara con a los últimos cinco años, así como un aumento de 13% respecto al monto alcanzado en el 2011, que fue cercano a US$1.70 billones, indicó Felaban en su “VIII Informe de inclusión financiera 2022”.

Brasil reporta la mayor ponderación (40%) del saldo de los depósitos en Latinoamérica, tras cerrar con US$764,081 millones en 2021, seguido de México, que registró un monto de US$314,171 millones (16%). Chile le continúa, pues cerró ese año con US$212,581 millones, equivalente al 11.2% del total.

En tanto, Colombia (9.8%) y Panamá (4.5%) con US$185,521 millones y US$85,364 millones, respectivamente, completan el “top” de los cinco países con más depósitos en la región, acaparando el 81% y reportando, de manera conjunta, US$1.53 billones.

En términos relativos México, Panamá y Colombia son los países que más han ganado participación porcentual del total durante 2011-2021 (4.9%, 2.7% y 2.6%, respectivamente), mientras que Brasil ha retrocedido un 13% en ese período, sostiene el informe.

Por su parte, el saldo de colocación de cartera regional totalizó US$1.84 billones al cierre del año pasado, un registro de 2.7% más y una diferencia absoluta de US$50,000 millones con relación a los US$1.79 billones reflejados en 2020. En este sentido, República Dominicana se posicionó en el puesto 11 dentro de los 16 países en la lista, al cerrar con US$24,441 millones.

Dentro de los cinco países ya mencionados, sólo Panamá cambió de posición en la colocación de cartera, pues Perú con US$87,770 millones, acumuló cerca de US$19,540 millones más que la nación centroamericana que finalizó con US$68,227 millones en 2021.

Etiquetas: América LatinadepósitosRepública Dominicana
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi
Mercado global

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Desigualdad, pobreza, monedass
Mercado global

¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

24 marzo, 2023
Luis Abinader y Marcelo Rebelo de Sousa. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana y Portugal acuerdan fortalecer cooperación bilateral

23 marzo, 2023
Ciberataques
Noticias

Ciberataques: una de las principales preocupaciones para empresas en América Latina

23 marzo, 2023
Descarbonización. | Innovación Digital 360.
Noticias

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!