• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reintroducen proyecto de ley que propone precios de combustibles se fijen cada 15 días

El presidente Luis Abinader prometió en febrero de 2021 que la legislación sería modificada

Jairon Severino Por Jairon Severino
9 marzo, 2023
en Energía
dsc 6569
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En el Senado de la República fue depositado a principios de febrero de este año, por segunda ocasión, un proyecto de ley que busca reorganizar el sector de hidrocarburos en República Dominicana. La iniciativa legal es de la autoría del legislador por María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, pero también cuenta con el apoyo del senador Ramón Rogelio Genao, representante por La Vega. La propuesta de modificación a la Ley de Hidrocarburos había sido sometida, por primera vez, por el Poder Ejecutivo.

El documento, en su Artículo 4, propone una modificación del Artículo 8 de la Ley 112-00, para que diga de la siguiente manera: “El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), mediante resoluciones que dictará al efecto cada 15 días calendario, establecerá los precios de venta al público que regirán para los combustibles referidos en la tabla 1 del Artículo 1 de esta ley”. En esencia, se trata del mismo texto del proyecto original.

Además, señala que los precios habrán de reflejar los precios de los combustibles en el mercado internacional y la tasa de cambio suministrada por el Banco Central de la República Dominicana. Establece que las resoluciones deberán ser publicadas en un medio de circulación nacional y deberán desglosar los elementos que componen el precio de venta al público de cada combustible, incluyendo los impuestos, márgenes de comercialización y el ajuste por temperatura.

Siguiendo la propuesta original, propone modificar el Artículo 10 para eliminar el reglamento de cálculo y de componentes de costos que está establecido actualmente en los precios de paridad de importación (PPI) y se especifican en la propia ley los 13 componentes de costos que lo integran, los cuales son: Free On Board (FOB), Prima (P), Flete (FT), Seguro Marítimo (SM), Costo de Intermediación (CI), Gastos de Certificación (GC), Costos Bancarios (CB), Pérdidas Marítimas (PM), Costos de Inventarios (CIV), Cobertura Financiera para petróleo y sus derivados -hedge- CF), Cargo por Manejo de Terminal (CMT), Diferencia de Cambio (DC) y el tan cuestionado Gasto de Administración de la Ley (GAL).

En 2021, el presidente Luis Abinader anunció que su Gobierno presentará en los próximos días al Congreso Nacional un proyecto para reformar la Ley de Hidrocarburos 112–00, con el objetivo de revisar la estructura de costos y todo lo relacionado a la fijación actual de los precios de combustibles.

En el discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el primer mandatario explicó que desde el 16 de agosto hasta esa fecha el precio del petróleo había aumentado más de un 45%, pasando de los US$42.34 el barril a los US$63 por barril. En el caso del gas licuado de petróleo (GLP), según dijo, el aumento es más grande y llega hasta un 79%.

El presidente Abinader explicó que solo en los dos primeros meses del 2021, y para paliar estos incrementos, el Gobierno ha tenido que asumir unos costes de RD$967 millones.

El mandatario hizo el anuncio de la reforma de la Ley de Hidrocarburos después de explicar el impacto negativo que el precio internacional de los combustibles está teniendo en el sector agropecuario y en los productos de la canasta básica consumida por el pueblo dominicano.

“Desafortunadamente este sector depende en gran medida de insumos importados, cuyos precios, en los mercados internacionales, incluyendo los altos costos de transporte, derivados del aumento del precio del petróleo, han experimentado alzas exorbitantes, que se traducen en aumento de precios para el consumidor local”, reflexionó el mandatario en su primer discurso de rendición de cuentas desde que asumiera la dirección del Poder Ejecutivo el 16 de agosto pasado.

Etiquetas: CombustiblesLey de CombustiblesModificaciones
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Cambustible--Gasolina--2
Energía

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
combustible-gasolina
Energía

Gobierno destinará RD$38 millones a mantener precios de combustibles, el subsidio más bajo en dos años

17 marzo, 2023
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.
El análisis de Haivanjoe

Los dominicanos pagamos la gasolina más cara de la historia

15 marzo, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles
Energía

Baja el avtur y los otros combustibles mantienen estables sus precios

10 marzo, 2023
fondo-combustible
Energía

Suben el precio del avtur y se mantienen inalterables los demás combustibles

3 marzo, 2023
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Se mantienen congelados precios de combustibles y el avtur baja 97 centavos

17 febrero, 2023

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!