• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio cita los principales riesgos que amenazan a las pymes

La investigación recoge la opinión de 700 empresarios de Latinoamérica

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
11 mayo, 2023
en Noticias
Microempresa. | Pixabay.

Microempresa. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los principales riesgos para los negocios son Cambio del entorno sociopolítico (49%), Ciberataques (43%), Fenómenos meteorológicos extremos (35%), Consecuencias continuas del COVID-19 (35%), Riesgos ESG (31%) y Ataques terroristas (23%), según empresarios de Latinoamérica.

Asi lo reveló el Primer Estudio de Riesgos para Empresas Nacionales y Familiares Latinoamericanas 2023, el cual recoge la opinión de 700 empresarios sobre los riesgos que más les preocupan y los que más les afectaron post-pandemia.

La investigación fue publicada por Marsh, el corredor de seguros y consultor de riesgos líder en el mundo y un negocio de Marsh McLennan.

Los riesgos que amenazan a las pequeñas y medianas empresas (pymes), un sector “crítico” para las economías latinoamericanas, ya que según la Cepal, el 90% del tejido empresarial está compuesto por negocios nacionales o familiares, que dan empleo a cerca del 67% de los trabajadores y aportan hasta un 70% del PIB.

Con respecto a los ciberataques, es interesante ver cómo las empresas han identificado claramente la realidad actual, ya que se trata tanto de una amenaza externa como interna. De acuerdo con Kaspersky Lab, en 2022 el 25% de las pymes de Latinoamérica sufrieron un ataque cibernético y el 30% no cuenta con seguridad en sus equipos de trabajo.

Si bien muchas organizaciones cuentan con planes de continuidad del negocio y de recuperación ante desastres, el impacto que puede tener un ataque cibernético es subestimado en la mayoría de los casos, pudiendo alcanzar pérdidas de hasta 150,000 dólares en las pymes y este impacto no se limita a la continuidad de la operación de una sola compañía o industria, sino que pueden poner en riesgo, incluso, los sistemas críticos o estratégicos de las naciones.

Otro de los riesgos que comienzan a preocupar a las pequeñas y medianas empresas, son los riesgos asociados a fenómenos meteorológicos extremos y los relacionados con la no adopción de prácticas de ESG las cuales empiezan a estar más presentes en las agendas de las pymes, lo que representa un avance importante en el cambio de mentalidad de muchas compañías.

“La incorporación de ESG es cada vez más una fuente de ventaja competitiva para las organizaciones que lo hacen bien. La identificación de estos riesgos ayuda a comprender mejor el desempeño social, de medio ambiente y de gobernanza corporativa para tomar decisiones de inversión más informadas y obtener mejores resultados de gestión de riesgos”, mencionó Rodrigo Suárez, Líder de Riesgos ESG para Marsh Latinoamérica y El Caribe.

En cuanto al activo más importante de una empresa, las personas, el 50% creen que su mayor riesgo es el relacionado con los planes de sucesión, y la retención y atracción de talento (47%). Los riesgos de salud y seguridad industrial afectan al 44% de las pymes, y los de bienestar y salud mental de la fuerza laboral a un 40%.

La consultora invita a las empresas a repensar su oferta de salud a sus empleados, mejorando las soluciones para una atención médica de calidad.

“Está demostrado que los empleadores que mitigan de manera proactiva los problemas de salud en sus organizaciones, con programas específicos de prevención, atención y cultura de seguridad y bienestar, incrementan su productividad y sostenibilidad a largo plazo”, apuntó Ricardo de Almeida, director de Mercer Marsh Beneficios para Latinoamérica y El Caribe.

Archivado en: CepalEmpresasPymes
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma. | Fuente externa.
Tecnología

“Gestión Empresa”, un software de planificación que permite reducir costos contables

Deuda - Fuente externa.
Finanzas

La deuda mundial alcanza los €287,3 billones durante el primer semestre de 2023, nuevo récord

america-latina-deuda-publica
Finanzas

Cepal eleva al 1.7% la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

Edificio ACAP. | Fuente externa.
Finanzas

Asociación Cibao es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar

Alpha Inversiones. | Fuente externa.
Finanzas

Alpha Inversiones escala al puesto número 12 del sector financiero en ranking de reputación

uber-eats-2
Noticias

Más de la mitad de los restaurantes en Uber son pymes

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410