Ante las quejas de ciudadanos por falta de citas para renovar o solicitar un pasaporte en República Dominicana, la Dirección General de Pasaportes (DGP) informó que actualmente no hay escasez de libretas, sino una alta demanda por la gran cantidad de personas que acuden a las oficinas del Distrito Nacional la provincia Santo Domingo y los consulados en exterior, con expectativas de viajar.
Josefina Capellán, directora de Comunicaciones, dijo que las vacaciones de verano (escolar), las ofertas hoteleras hacia destinos como México, así como las facilidades de los dominicanos para viajar hacia lugares que no requieren visado como Colombia, Brasil, Cuba, Perú, entre otros, ha incidido en el incremento de solicitud del documento de viaje.
“La realidad de Pasaportes en estos momentos no es de crisis, es de alta demanda”, dijo la comunicadora. “Si comparamos esta fecha pico con las de años anteriores, la entidad nunca había tenido tanta demanda de libretas como la tiene en la actualidad”, agregó al ser entrevistada en el programa El Día, que se transmite por Telesistema.
Agregó que a la fecha ya han emitido más de 336,000 libretas. Respecto a las citas, señaló que existen alrededor de 200,000 agendadas, con proyección a aumentar a cerca de unas 300,000. Esta cifra, aclaró, son solo las que no tienen carácter de urgencia.
Recordó a los ciudadanos que requieren tener el pasaporte para viajes urgentes, que por el momento no es indispensable agendar, sino que puede justificar su emergencia con un documento avalado como la cita con el cónsul e inmediatamente Pasaportes procede a darle el servicio. También dijo que los ciudadanos tienen la opción de hacer el trámite mediante el servicio VIP, de forma presencial para mayor agilidad.
Para renovar el documento tiene un costo de RD$1,650 y RD$300 de la fotografía. Mientras que el servicio VIP cuesta RD$2,600 más RD$300 de la foto, para un total de RD$2,950 y RD$5,650 si es para 10 años.
En declaraciones anteriores la directora general de Pasaportes, Digna Reynoso, quien asumió el cargo en medio de escándalos por escasez de libretas, había informado que en este mes o a más tardar entre julio y agosto esta demanda bajará a su estado regular. Para alcanzar esa proyección la institución pública ha duplicado la cantidad de asistencia con la ampliación de horarios y expedición de libretas.