El pasado 15 de agosto el Banco Central y el Centro de Exportación e Importación de República Dominicana (ProDominicana) firmaron un acuerdo para intercambiar información sobre las estadísticas de inversión extranjera y de exportaciones.
Aunque en el comunicado no se entra en detalles sobre la data de exportaciones, el acuerdo se torna positivo, pues se podría crear un sistema único de cálculo que permita obtener datos similares sobre las estadísticas que ambas instituciones manejan. Pero el acuerdo debe ampliarse no solo para incluir datos unificados sobre inversión extranjera, exportaciones y, además, importaciones. También debería incluirse a la Dirección General de Aduanas (DGA) para los mismos fines.
Por ejemplo, de acuerdo con la DGA las exportaciones en 2022 sumaron US$12,381.5 millones, mientras para el Banco Central fueron US$13,776.9 millones. ¿A quien le creemos? Son dos entidades del mismo Estado.