• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios piden reactivación y menos gasto junto a reforma fiscal en Costa Rica

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 octubre, 2018
en Mercado global
banco central de costa rica

El Banco Central de Costa Rica. | Wikipedia.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham) señaló que junto a la reforma fiscal que se tramita en el país, el Gobierno debe recortar gastos e impulsar una reactivación económica.

“Si queremos un mayor aumento de los ingresos fiscales, debemos plantear acciones fuertes, que provoquen la reactivación económica”, afirmó este domingo en un comunicado el presidente de la AmCham, Elías Soley.

El empresario aseguró que “la actividad económica y la confianza de los empresarios y consumidores ha disminuido y esto está produciendo un efecto negativo en la recaudación fiscal”.

El pasado 5 de octubre el Congreso aprobó en primer debate una reforma tributaria que busca estabilizar las finanzas, un proyecto que se encuentra en estudio de la Sala Constitucional, de cuya resolución, prevista para noviembre, dependerá que los diputados puedan efectuar la segunda votación.

La reforma generaría ingresos nuevos por 1.2% del producto interno bruto (PIB) y si se le suman las medidas de recortes y contención del gasto que incluye, el impacto sería cercano al 3.7% del PIB en el año 2022, según cálculos del Banco Central.

La reforma busca paliar el déficit que en 2017 fue del 6.2% del PIB y que para 2018 se ha calculado en el 7.1%, mientras la deuda pasará del 49% del PIB al 53% entre esos años.

El economista Juan Carlos Hidalgo dijo en el comunicado de AmCham que es urgente una reactivación económica y recortes importantes en el gasto (como cierre de instituciones), porque considera que la reforma tributaria tendrá un efecto recesivo sobre la economía del país.

La reforma fiscal es considerada como una prioridad por el Gobierno del presidente Carlos Alvarado, que afirma que el 20% de la población con mayores ingresos cargará con el 80% de la recaudación fresca que generará el proyecto.

La reforma fiscal convierte el impuesto de ventas del 13% en uno de valor agregado (IVA) de la misma tasa, pero gravará los servicios y de manera diferenciada algunos productos como los de la canasta básica con el 1%.

La iniciativa también incluye cambios en el impuesto sobre la renta, en la renta de capital, la renta global y medidas para reducir o contener el gasto público, como por ejemplo la disminución de pluses salariales y una regla fiscal.

Los sindicatos han mostrado su rechazo a la reforma porque consideran que es regresiva y que afectará en mayor medida a las clases medias y bajas del país.

Archivado en: Costa RicaReforma fiscal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

EconoLegales

Sincerizar la reforma fiscal

25 mayo, 2023
vEl objetivo de ambos países es iniciar las negociaciones para el TLC. | Fuente externa.
Comercio

Costa Rica e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

29 marzo, 2023
Dólares
Mercado global

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
Colonos
Mercado global

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
benjamin-l-jones-6ANUXhRzUH8-unsplash
Mercado global

Costa Rica cerca de recaudar US$10 millones para conservación marina

3 marzo, 2023
Desempleo
Mercado global

Costa Rica registra 11.8% de desempleo y 43% de empleo informal

2 marzo, 2023

Últimas noticias

Rey británico, Carlos III. Fuente externa.

Carlos III renuncia a su finca en Gales para reducir los gastos de la casa real

4 junio, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.

Banco Central adelantó “estímulos” debido a limitado crecimiento económico

4 junio, 2023
Honduras tiene una demanda de unos 1,700 megavatios, de los que más del 6% son generados por plantas térmicas. Pixabay.

Presidente hondureña dice que su país enfrenta “grave” racionamiento de energía eléctrica

4 junio, 2023
inflacion-devaluacion-peso-dominicano

Banco Central: Inflación mensual fue de -0.20% en mayo 2023

4 junio, 2023

Venezuela busca inversiones en foro internacional de construcción en China

4 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393