• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos de zonas francas encabezan las exportaciones dominicanas

Grissell Medina Por Grissell Medina
24 enero, 2019
en Industria
0
exportaciones remesas
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las exportaciones dominicanas cerraron el año pasado en US$11,052.3 millones, para un aumento de US$931.6 millones (equivalente a un 9.2%), de acuerdo con los resultados preliminares de la economía.

El informe presentado por el Banco Central explica que el crecimiento se debe al aumento de un 8.5% de las exportaciones nacionales y de un 9.8% de las exportaciones de zonas francas.

Mientras que el “Panorama del Comercio Exterior”, publicado en noviembre del año pasado por el Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI), destaca dentro de los productos de zonas francas el crecimiento de las exportaciones de equipos eléctricos.

La venta de esos productos se expandió en US$240 millones (un 37% respecto a enero – septiembre de 2017), equivalente al 51% del aumento de las exportaciones del sector, y al 30% del total.

En orden de importancia, le siguen las exportaciones de equipos médicos, las cuales crecieron en US$68 millones (un 14% del crecimiento de las del sector) en los primeros diez meses del año, y las de cigarros que aumentaron en US$64 millones. Los demás productos ascendieron a tasas más modestas.

Razones

Para el economista e investigador del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Pavel Isa Contreras, quien dirige el ODCI, la expansión de la economía estadounidense durante 2018 representó la principal razón del incremento en las exportaciones dominicanas.

exportaciones de bienes rd
“El crecimiento económico de Estados Unidos se acercó al 4% en 2018 y eso implicó que haya un aumento en la demanda de bienes y servicios de la economía, incluyendo los bienes y servicios que compra a República Dominicana”, asegura.

Además, considera que el aumento no fue efecto de ningún esfuerzo que se haya hecho en el país, porque los resultados de las medidas implementadas por el gobierno en el “Año del Fomento a las Exportaciones” para facilitar los procesos administrativos, no se ven en el corto plazo.

Proyecciones

El economista Isa Contreras considera que este año las exportaciones van a aumentar menos, porque la economía estadounidense no va a crecer tanto como en 2018. “El año pasado la economía creció en base al estímulo fiscal de la administración de Donald Trump, pero ese efecto se va diluyendo en el tiempo”.

Es por ello que recomienda trabajar en el tema de desarrollo productivo y la capacidad de las empresas de enfocarse en productos de calidad que puedan ofertarse a precios competitivos en los mercados internacionales.

“Eso significa políticas de desarrollo productivo, con las cuales no contamos o no son suficientemente fuertes para hacer la diferencia”, comenta.

Meta

En un documento publicado por la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), el presidente de la entidad, Celso Juan Marranzini Esteva, asegura que en este año se busca lograr la meta de US$15,000 millones en exportaciones.

Dentro de los retos de República Dominicana, destaca “pasar de ser un país de importadores a uno de exportadores, cambiar los déficits de balanza comercial por superávits y llegar con una gran cantidad de productos dominicanos a los mercados de los países que hoy inundan con sus productos los anaqueles de los comercios de nuestro país y de otros mercados”.

De igual manera, lograr aprovechar los tratados de libre comercio suscritos con otros países como Estados Unidos, así como en Europa, que poseen en conjunto más de 700 millones de consumidores con el poder adquisitivo per cápita más alto del mundo.

Agropecuaria

Entre enero y septiembre del año pasado, los productos agropecuarios cultivados por empresas amparadas bajo el régimen de zonas francas, cuyas ventas crecieron en US$37 millones, representan un 4.6% del incremento de las exportaciones totales. Las exportaciones de cacao explican casi todo el incremento de las ventas de esa actividad.

Entre las exportaciones nacionales destacan las industriales, que crecieron en US$237 millones (14.5%) en ese período.

Etiquetas: exportacionesexportaciones dominicanaszonas francas
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Comercio

Zonas francas aportan el 77.1% del crecimiento de las exportaciones de los primeros cinco meses del 2022

5 agosto, 2022
Laboral

Zonas francas superan los 190,000 empleos directos

20 julio, 2022
Noticias

Jóvenes Empresarios resaltan el rol de las exportaciones en el crecimiento y el desarrollo sostenido de la República Dominicana

20 julio, 2022
Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.
Comercio

ProDominicana: Exportaciones de mercancías alcanzaron US$6,305.2 millones en enero-junio del 2022

17 julio, 2022
exportaciones de banano
Comercio

¿Cuáles provincias dominicanas son las que más exportan?

6 julio, 2022
Desayuno tematioc AIRD (1)
Industria

Cosméticos dominicanos generan US$47.2 millones en exportación

29 junio, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!