• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Servicio diplomático y nuevos planes

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 enero, 2015
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l presidente Danilo Medina lo ha dicho con claridad meridiana: Ha llegado el momento de que reactivemos nuestra diplomacia y de que elevemos e impulsemos la imagen del país ante la comunidad internacional. ¿Cuántos de los que estuvieron en el acto de apertura del Foro de la Diplomacia Dominicana están consciente de su papel y lo tomarán en serio? Eso no se sabe.

Este foro deberá servir para algo. Por lo menos, y es lo que creemos en elDinero, deberá servir para despertar a quienes se creían que el servicio diplomático está sólo para decirse y sentirse embajadores o cónsules, andar en vehículos con derechos especiales y para tomar vinos en elegantes recepciones. El Presidente está buscando que eso cambie no sólo en la percepción de la gente, sino en la realidad misma.

Aquí el único problema o inconveniente es que este plan que lanza la Cancillería y el gobierno se está apoyando en diplomáticos que en la mayoría de los casos han demostrado que no tienen bien conciencia de sus responsabilidades. Ni siquiera han tomado en cuenta que una de las principales promesas de realizaciones de Medina fue la de transformar el servicio exterior dominicano en verdaderos representantes de país, que se encargaran de vender las bondades de esta tierra para la inversión extranjera. Esto no ha sucedido.

La revelación del ministro de Relaciones Exteriores (Mirex), Andrés Navarro, de que esa institución destina cerca de US$2.6 millones (RD$115 millones) cada mes para el pago de personal del servicio exterior que no trabaja, resulta olímpicamente preocupante y nos dice hasta qué punto nuestra diplomacia servía sólo como cajón de botellas.

La buena noticia es que el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, según sus revelaciones, está poniendo la casa en orden. Ya ha eliminado alrededor de 1,000 “puestos” sin funciones, lo que supone un ahorro mensual de RD$20 millones.

Las esperanzas están puestas en que esta señal que envía el Presidente sea tomada en cuenta y que los resultados comiencen a verse. Los dominicanos esperamos que una vez regresen a sus respectivos lugares de trabajo, nuestros diplomáticos comiencen a trabajar de verdad; hagan los contactos de negocios y con potenciales inversionistas. República Dominicana estará muy agradecida de saber que cuenta con hombres y mujeres que consideran esa oportunidad de servirle a la patria como un honor y un privilegio que debe traducirse en resultados tangibles.

Sabemos que hay muchos de nuestros embajadores que están al frente de una delegación diplomática porque hubo compromisos políticos asumidos con determinados partidos o personajes que “se la jugaron” en la contiendan electoral. Sin embargo, el hecho de haber sido colocados en puestos tan dignos como lo es representar a nuestro país debe ser tomado con seriedad y responsabilidad.

Ya que prácticamente pasaron dos años de gobierno y no se vieron los resultados, esperamos que ahora aprovechemos el tiempo en su máximo potencial. República Dominicana, que ahora tendrá a un gran competidor en el Caribe, como Cuba, necesita de diplomáticos conscientes de su papel ante los ciudadanos, especialmente frente a los empresarios que generan bienestar y frente a un gobierno que confió en su capacidad de gestionar inversiones.

La suerte está echada, como decía Joaquín Balaguer en tiempos de campaña; ahora resta esperar los resultados.

Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa
Cine financiero

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.
Tecnología

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero
Finanzas

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023
Hablemos de seguros

La industria frente al clima y la tragedia de los comunes

2 febrero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!