• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociación Dominicana de Avicultura reforzará bioseguridad en el sector avícola

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 abril, 2019
en Agricultura
0
agropecuaria pollo

Sobreoferta generada por el excedente de alimentos en sector hotelero pronto abaratará los precios

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) lanzará una campaña de concientización dirigida a los productores y operadores del sector avícola, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de implementar buenas prácticas de bioseguridad.

La campaña, titulada “Bioseguridad, labor de todos: protege tus pollos y gallinas”, se compone de una serie de piezas de comunicación que serán distribuidas en las granjas avícolas y en los criaderos de aves de combate a nivel nacional, esto con la intención de elevar los niveles de bioseguridad animal a través de normas, protocolos y recomendaciones de actuación avaladas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Además, la campaña se compone de una serie de piezas con mensajes y recordatorios que se difundirán a través de los medios de comunicación social, tales como cápsulas informativas radiales y material de prensa, cuyo contenido apunta indicar las recomendaciones básicas para mitigar los riesgos sanitarios de la población avícola, u otros elementos nocivos que pueden ser prevenibles, al mantener una adecuada condición sanitaria en las instalaciones de las granjas y los criaderos.

Por su parte, Miguel Lajara, miembro de la Junta Directiva de la ADA, afirmó que “esta campaña forma parte de una serie de acciones que persiguen mejorar las condiciones de salubridad en todo el circuito de producción avícola, elementos que hemos venido trabajando alineadamente con el Ministerio de Agricultura, quien estoy seguro nos estará apoyando en esta iniciativa hacia adelante”. Lajara explicó que el esfuerzo comunicacional pretende contribuir a reforzar las normas sanitarias para el buen mantenimiento de las granjas, los criaderos y los procesos de prevención, así como la identificación temprana de cualquier sintomatología que pueda poner en riesgo la salud de las aves.

A esta campaña se suma una acción medular con la realización de un circuito de jornadas de concientización y capacitación en bioseguridad, que abarcará todas las zonas productoras del país incluyendo: Baní, Santo Domingo, La Vega, Moca, Santiago y Monción, provincias que concentran la mayor cantidad de granjas avícolas.

La campaña está prevista inicie este próximo mes de mayo, con la distribución de materiales informativos y la ejecución de las primeras sesiones de capacitación, acciones con las cuales se espera avanzar en la tarea de mantener y fortalecer el alto estándar sanitario en todas las granjas avícolas de la nación. Para esta primera etapa, se estima una duración de 4 meses.

Etiquetas: gallinaspollossector avícola
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Pollos
Agricultura

Avicultores logran récord de producción para enero de 2023, con 19.6 millones de pollos

22 diciembre, 2022
Aves de la finca Acacia, de Pollos Cibao.
Agricultura

Avicultura dominicana, un sector cada vez más resiliente y tecnificado

24 octubre, 2022
Agricultura

Agricultura y sector avícola desmienten alza precios del pollo; garantizan abastecimiento y estabilidad

30 mayo, 2022
Agricultura

Gobierno y sector avícola unificados en mantener estabilidad precios del pollo

22 febrero, 2022
Agricultura

Sector avícola garantiza pollos a precios asequibles para diciembre

9 noviembre, 2021
Pavel Concepción, titular de la Asociación Dominicana de Avicultura, durante su participación en el encuentro virtual organizado por la JAD. | Fuente externa.
Agricultura

La pandemia sigue generando incertidumbre en los productores avícolas

28 octubre, 2020

Últimas noticias

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!