• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los fondos cerrados de inversión crecen un 93% en República Dominicana

Alcides Nova Por Alcides Nova
18 septiembre, 2019
en Mercado de Valores
0
sede superintendencia mercado de valores

Sede de la Superintendencia de Valores de República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los fondos cerrados de inversión en circulación del mercado de valores dominicano continúan en una etapa de crecimiento y consolidación. En julio de 2019 se registró un crecimiento absoluto de RD$8,757.9 millones en el monto en pesos con respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de RD$9,405.2 millones a RD$18,163.1 millones, para un incremento relativo de un 93%, según datos de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV).

El monto en dólares de los fondos cerrados de inversión en circulación también experimentó un alza de US$115.5 millones, al pasar de US$191.5 millones el año pasado a US$307.0 millones en 2019, para un crecimiento de un 60%.

Del total del monto, el Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I representó el 31% del total, al poner en circulación cuotas por un monto de RD$5,577.7 millones.

El Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer colocó cuotas por un monto de RD$4,496.3 millones, un 25% del total y el Fondo de Inversión Cerrado Renta Fija Capitalizable Popular representó el 12% con un monto de RD$2,150.6 millones, según la SIMV.

Eduardo Monge, gerente general de la empresa proveedora de precios RDVAL, explica que esos fondos son un patrimonio autónomo que se constituye por el aporte de varios inversionistas que buscan un objetivo de rentabilidad común. Señala que se hacen por medio de una administradora de fondo de inversión que gestiona esas inversiones.

Afirma que esos fondos pueden tener diferentes objetivos de inversión y se invierten en un corto, mediano y largo plazos. “Los de largo plazo se invierten en títulos valores en la bolsa de valores o los títulos inmobiliarios”, dice Monge.

fondos cerrados de inversion en circulacionAl analizar el período enero-julio 2017-2018, el año pasado el monto de los fondos cerrados de inversión en circulación registraron un crecimiento absoluto de RD$2,765.2 millones, al pasar de RD$6,640.0 millones en 2017 a RD$9,405.2 millones, un 42%, en 2018.

El monto en dólares también experimentó un incremento absoluto de US$123.7 millones (un 182%), al pasar de US$67.8 millones en 2017 a US$191.5 millones en el mismo mes de 2018, según datos de la SIMV.

En 2018 el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer que colocó cuotas por un monto de RD$2,240.8 millones, representó el 24% del total, seguido por el Fondo de Inversión Cerrado Renta Fija Capitalizable Popular con un monto de RD$2,006.5 millones, un 21% y el Fondo de Inversión Cerrado Renta Fija Pago Recurrente Popular con un monto de RD$1,588.6 millones, el 17% del total.

De los RD$6,640.0 millones registrados en la SIMV por la circulación de cuotas de participación de fondos cerrados de inversión al 31 de julio 2017, el Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija representó el 37% de total con RD$2,473.6 millones, seguido por el Fondo de Inversión Cerrado Renta Fija Pago Recurrente Popular, el cual registró el 24% del total, unos RD$1,580.4 millones y el Fondo de Inversión Cerrado Renta Fija Capitalizable Popular representó el 17%, con RD$1,121.2 millones.

Beneficios

El gerente general de RDVAL, asegura que en caso de que las inversiones de bolsa y las inmobiliarias o de desarrollo sociales las encamine una iniciativa privada, requeriría de mucho capital, el cual a su entender solo las pueden hacer quienes tengan montos significativos.

Sin embargo, explica que los fondos de inversión son un mecanismo que se pueden utilizar para democratizar el acceso a ese tipo de inversión.

“Cuando un fondo inmobiliario va a comprar un edificio, si el edificio lo fuera a comprar o a desarrollar una sola persona o empresa, tendría que invertir varios millones de dólares, pero a través de un fondo de inversión, los dólares de las cuotas son más pequeños, por lo que una persona con una inversión de US$10,000 puede tener parte de la propiedad de un edificio, sin tener los US$2 millones que cuesta”, indica Monge.

Subraya que los fondos de inversión cerrados también permiten desarrollar la economía, dando acceso a capitales que antes no estaban, incluyendo entidades reguladas, tales como los puestos de bolsa y las administradoras de riesgos de salud.

A su entender, “al obtener acceso a las cuotas de fondos cerrados inmobiliario o desarrollo de sociedades, produciría un mayor crecimiento en otras áreas de la economía”.

Etiquetas: Fondos cerrados de inversiónmercado de valores
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Wall Street.
Mercado global

Grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York

12 agosto, 2022
Esta empresa estrena nueva imagen corporativa como un reflejo de su evolución y apoyo al sector.
Mercado de Valores

Cevaldom sostiene “brillo” del mercado de valores dominicano

9 agosto, 2022
emisiones de renta fija mercado de valores
Mercado global

Más de RD$11,000 millones acumula el mercado de valores en 2022

5 agosto, 2022
lavado-de-activos-billetes-dominicanos
Mercado de Valores

Mercado de valores, ¿es seguro ante el lavado de activos?

12 julio, 2022
Noticias

Puestos de Bolsa celebran foro sobre el mercado de valores

29 junio, 2022
A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez
Mercado de Valores

Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

28 junio, 2022

Últimas noticias

Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!