• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 5 sectores de la economía dominicana con menos crédito a septiembre de 2019

Alcides Nova Por Alcides Nova
27 diciembre, 2019
en Banca
0
pesca en republica dominicana

La pesca representa un medio de sustento para muchos dominicanos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La cartera de crédito por sector de origen totalizó RD$1,169,071.05 millones a septiembre de este año, registrando un crecimiento absoluto de RD$103,337.95 millones y uno relativo de un 10% en comparación con el monto acumulado a septiembre de 2018, cuando la cifra totalizó RD$1,065,733.1 millones, según datos de la Superintendencia de Bancos (SIB).

La cantidad de préstamos otorgados a través de las instituciones del sector financiero tuvo un aumento absoluto de 275,459, al pasar de 4,568,998 en 2018 a 4,844,457 en el mismo período de 2019.

Top cinco

Los datos de la SIB establecen que dentro de la cartera de crédito por sector de origen, a septiembre de 2019, los que tuvieron menos participación son: la pesca, organizaciones y órganos extraterritoriales, explotación de minas y canteras, enseñanza y, por último, hogares privados con servicios domésticos.

Por el contrario, los sectores con mayor participación dentro de la cartera son: consumo de bienes y servicios, con RD$315,177.2 millones; compra y remodelación de viviendas, con RD$204,887.0 millones; comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos, automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos, con RD$160,382.7 millones; industrias manufactureras, con RD$79,801.8 millones, y construcción, con RD$71,064.34 millones.

top cinco de los sectores con mayor credito bancario
Respecto a los que tienen más baja ponderación, la pesca recibió 439 préstamos, por un monto de RD$307 millones y con una tasa de intereses promedio de un 13.8%. El monto prestado a septiembre de 2019 registró un aumento absoluto de RD$177 millones (un 136%) con relación al mismo período de 2018, según datos de la SIB.

Las organizaciones y órganos extraterritoriales obtuvo 4,105 préstamos, por un monto global de RD$1,072.6 millones y con una tasa de interés de promedio de un 8.1%. Al comparar los primeros nueve meses de 2019 con los de 2018, se observa que este año el monto tuvo una disminución absoluta de RD$937.8 millones (un -47%).

En el caso del sector de explotación de minas y canteras, en 2019 recibió 905 préstamos, por un valor de RD$1,612.6 millones y con una tasa de interés promedio de un 14%. En 2019 el monto registró una disminución absoluta de RD$355.8 millones (un -18%).

El sector de enseñanza, que ocupa la cuarta posición entre los que menos recibieron, a septiembre de este año obtuvo 3,221 préstamos, por un monto de RD$5,987.0 millones y con una tasa de interés promedio de un 13.6%. Al comparar estos nueve meses de 2019 con el mismo período de 2018, se observa que este año el monto prestado tuvo un incremento absoluto de RD$127 millones (un 2.2%).

El sector de hogares privados con servicios domésticos, que está en el quinto lugar, a septiembre de 2019 recibió 28,164 préstamos, por un valor de RD$7,797.1 millones y con una tasa de interés promedio de un 17.9%. Este año el monto registró un crecimiento absoluto de RD$139.1 millones (un 2%).

Etiquetas: cartera de préstamosEconomía dominicanaFinanciamientos
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez
Finanzas

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022
Visión Empresarial

La resiliencia de la economía dominicana

19 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York
Finanzas

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez
Industria

Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022

Últimas noticias

El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

El sargazo afecta a la planta de Itabo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!