• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activos de cooperativas AIRAC crecen 21.2% y alcanzan RD$72,611 millones

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 marzo, 2020
en Banca
0
alfredo dorrejo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito, Inc. (AIRAC) desarrolló su jornada de evaluación anual sobre el desempeño económico y financiero 2019 de sus 17 cooperativas afiliadas, que cerraron con activos de RD$72,611 millones al 31 de diciembre del año pasado, para un aumento de 21.2% respecto al 2018.

La actividad fue organizada por AIRAC y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Afines (FENCOOP), con el auspicio principal de la compañía de seguros del sector cooperativo CUNA Mutual Group, la cual realizó una exposición sobre los riesgos y continuidad de negocios.

El presidente de AIRAC, Alfredo Dorrejo, destacó que la participación de los activos de las cooperativas en el total de activos del sistema financiero regulado fue de 3.6%, muy superior al 0.17% que representan las Corporaciones de Créditos.

El líder cooperativista resaltó que las cooperativas de AIRAC otorgaron 163,768 préstamos a igual número de socios, concluyendo el saldo de la cartera en RD$53,265 millones, para un crecimiento de 18.3% con relación al 2018.

Indicó que esas entidades también cuentan con recursos captados de sus socios por el orden de RD$59,103 millones, superando en RD$9,512 millones el balance del 2018.

“El balance de la cartera de préstamos constituye el 73.3% del total de los activos, los que se inscribe dentro del margen de las buenas prácticas en gestión de entidades cooperativas de ahorro y crédito, además de una notable calidad de la cartera, ya que los créditos vencidos tienen una cobertura de 128 por ciento”, expresó.

Dorrejo exhortó a los líderes del cooperativismo dominicano a mantenerse abiertos a la innovación y los desafíos de un mundo de negocios tan cambiante como el de hoy.

Las cooperativas del Sistema AIRAC son especializadas en brindar a sus socios servicios de intermediación financiera a través de 190 sucursales y/o puntos de servicios, diseminados en las 32 provincias del país.

Se trata de entidades que operan con tecnología de la información de punta para garantizar a sus asociados rapidez, seguridad y confianza en las transacciones de depósitos y préstamos. Sus socios pueden visualizar en línea el estado de sus cuentas. En alianza con un banco privado las cooperativas de AIRAC emiten la tarjeta de debito COOPCASH.

Etiquetas: AIRACCooperativas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Diputado Elías Báez rechaza cooperativas sean reguladas por Superintendencia de Bancos

23 mayo, 2022
AIRAC y DGRV
Agricultura

Productores rurales vulnerables recibirán apoyo técnico a través de cooperativas

6 mayo, 2022
Noticias

Airac juramenta su nuevo Consejo Directivo

11 abril, 2022
Coop Aspire
Noticias

Rosario: “Coop-ASPIRE es un de las cinco mejores cooperativas calificadas”

8 abril, 2022
Henry Rodriguez, el gerente en República Dominicana de Ladonware. | Lésther Álvarez
Finanzas

Cooperativas tendrán que hacer cambios en sus políticas para la transformación digital en el sector

29 octubre, 2021
El presidente del Conacoop,  Jorge Eligio Méndez Pérez.
Noticias

Cooperativas tienen RD$214,000 millones en activos, 22 % del sistema financiero

26 octubre, 2021

Últimas noticias

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022
Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad.
04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/1/2022

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
opep viena e1493298657916

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

28 mayo, 2022
Recurso LinkedIn
LINKEDIN
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970

LinkedIn, objetivo del 52% de las campañas de phishing registradas en el primer trimestre de 2022

28 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los altos precios no detienen las ventas de viviendas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!