• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España prorroga 15 días el estado de alarma para combatir el coronavirus

Agencia EFEPorAgencia EFE
22 marzo, 2020
en Mercado global
españa
WhatsappFacebookTwitterTelegram

España prorrogará hasta el 11 de abril el estado de alarma decretado por el Gobierno hace una semana para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que este domingo dejó casi 29,000 contagiados y más de 1,700 fallecidos, mientras los hospitales, especialmente los de Madrid, sigue saturados por la afluencia incesante de enfermos.

El jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, lo comunicó a los ciudadanos en una comparecencia televisiva, tras mantener una videoconferencia con los presidentes de las comunidades autónomas, con los que acordó esta prórroga que deberá ser aprobada por el Congreso.

Sánchez señaló que la extensión del estado de alarma, decretado el 14 de marzo, es imprescindible para contener la propagación del coronavirus, por lo que pidió “responsabilidad y disciplina” a los españoles.

El Ministerio español de Sanidad confirmó este domingo un total de 28.572 casos de coronavirus en el país, de los que 3,646 son nuevos, un 14.6% más, y ya hay 1,720 fallecidos, 394 más que el sábado, con un incremento del 29.7%.

Del total de contagiados, un 12% (3,475) son trabajadores sanitarios, una situación que preocupa a las autoridades.

Según los datos oficiales, hay además 1,785 pacientes en la UCI, unidades de cuidados intensivos, y 2,575 pacientes ya se han recuperado.

Madrid sigue siendo la región más afectada, con 1,021 fallecimientos, 217 más que ayer, o que supone el 59.4% del total de España.

Los casos registrados llegan a 9,702, y de todos los pacientes confirmados hay 834 ingresados en UCI, 67 más que ayer.

NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA PANDEMIA

En su comparecencia, Sánchez anunció nuevas medidas adoptadas junto a las comunidades autónomas para luchar contra la pandemia, entre ellas la restricción durante 30 días de los viajes desde terceros países “que no sean imprescindibles”, excepto aquellos que se realicen dentro del espacio de la Unión Europea y el personal diplomático.

También la creación de una reserva de materiales sanitarios de primera necesidad y medicamentos en previsión de futuras pandemias.

Otra de las medidas adoptadas está destinada a la mejora de la situación de las residencias de ancianos del país, donde se concentran los mayores focos de covid-19, acuciadas por la falta de personal y de recursos para la atención de esta población vulnerable.

Para ello Sánchez anunció que todas las residencias de mayores privadas se pondrán a disposición del servicio público. Además contarán con el apoyo de los militares, que también se encargarán del transporte de material sanitario y de enfermos en las situaciones que precisen.

Desde que comenzó el estado de alarma en España. 2,580 unidades militares están desplegadas por 129 localidades realizando labores vigilancia y desinfección, entre otros lugares de 21 residencias de mayores de la comunidad autónoma de Madrid, donde se han registrado un elevado índice de contagios.

TEST RÁPIDOS PARA SANITARIOS Y RESIDENCIAS DE ANCIANOS

Los sanitarios y los ancianos de las residencias de mayores tendrán prioridad para someterse a los test rápidos de detección del Covid-19, según informó hoy el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Estos test, se están comenzando a distribuir “de forma equitativa” entre hospitales y zonas de alto riesgo, dijo Simón, quien aseguró que habrá para “toda la población que lo necesite”.

En cuanto a la evolución de la pandemia en España indicó que no sabe si “va a ser mucho mas larga”, pero remarcó que no está empeorando con respecto a los días anteriores y destacó que en la última semana la tendencia general hace una pequeña inflexión hacia la estabilización de los nuevos casos y de la incidencia.

HOSPITALES CONGESTIONADOS

Para tratar de descogestionar los hospitales de Madrid, al filo del colapso por la extensión de la pandemia, desde este domingo se ha abierto un hospital de campaña en el recinto ferial de la capital (Ifema), con capacidad para 5,000 camas.

Además, está previsto acondicionar como hospitales nueve hoteles de la región para atender a los pacientes menos graves y uno de ellos para acoger a personal sanitario, con el fin de facilitar su descanso y evitar el posible contagio a sus familias.

Archivado en: coronaviruspandemia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Asociación de Bancos Múltiples (ABA). - Fuente externa.
Finanzas

ABA valora desempeño del Banco Central ante retos de la pandemia y guerra en Ucrania

Este hallazgo acaba de despejar algunas dudas que suscitaron especial preocupación al principio de la pandemia de covid-19. - Fuente externa.
Noticias

Un estudio descarta el contagio de covid-19 de mascotas a humanos

Los niveles de pobreza general incluyen a un segmento de la población que vive en extrema limitación, es decir, por debajo de la pobreza. - Fuente externa.
Noticias

Pobreza sigue por encima del nivel prepandemia, pese a su reducción

A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa. - Fuente externa.
Laboral

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

Según el plazo aceptado por los países, el nuevo tratado deberá estar listo para su adopción en la 77º asamblea mundial de la OMS, en mayo de 2024. - Fuente externa.
Noticias

La OMS defiende tratado global sobre pandemias frente a propagación de la desinformación

Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

Últimas noticias

brazil finance economy interest rate

Abren investigación sobre el papel del Banco de Brasil en el tráfico de esclavos negros

1 octubre, 2023
Producción industrial en Japón. - Fuente externa.

La producción industrial de Japón se mantiene inalterada en agosto

1 octubre, 2023
La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

1 octubre, 2023
Bono navideño dominicano - Fuente externa.

Ayudas gubernamentales impulsan acceso a la banca digital en América Latina

30 septiembre, 2023

Cayo Levantado Resort celebra la dominicanidad a través de su arquitectura e interiorismo

30 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410