• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El covid-19 provoca la pérdida de millones de empleos en el sector turismo

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
23 marzo, 2020
en Turismo
desarrollo turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Debido al efecto de la pandemia del covid-19 se pierden a diario un millón de empleos en el sector turístico, alertó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

La organización, que representa al sector privado a nivel global, indica que las crecientes pérdidas de empleos afectan a todos los niveles de la industria y aumentan su ritmo, a medida que los países se encierran para combatir la expansión el virus.

En el plano local, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) informó sobre el cierre de las mayorías de los hoteles debido al impacto del covid-19 y las medidas que el Gobierno adopta para reducir su propagación. El sector turístico en el país genera más de 350,000 empleos directos e indirectos.

Mientras, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo indicó que el gran cierre de hoteles, la suspensión de la mayoría de los vuelos de aerolíneas nacionales e internacionales, el cese de las líneas de cruceros y las crecientes prohibiciones de viajes globales, están teniendo un catastrófico “efecto dominó” que impacta a un gran número de proveedores en todo el mundo.

“Las pequeñas y medianas empresas en todos los niveles dentro de la industria, como los operadores turísticos, los agentes de viajes y los comerciantes únicos, son especialmente vulnerables”, indica.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, señaló: “Si bien la prioridad para los gobiernos es mantener a las personas seguras, esta catástrofe de salud global significa que un millón de personas al día, solo en la industria de viajes y turismo, están perdiendo sus empleos y enfrentan una ruina potencial debido a la impacto desastroso de la pandemia de coronavirus”.

Guevara Manzo mencionó que la implacable cascada de pérdidas de empleos, hunde a millones de familias en terribles dificultades y deudas, temerosos de cómo comprar alimentos y pagar sus cuentas. Aseguró que el efecto dominó de covid-19, tiene un impacto masivo en este momento.

El WTTC realizó un análisis que alerta que hasta 50 millones de empleos en todo el mundo están en riesgo inmediato, y 320 millones de empleos enfrentan el impacto de la dramática pérdida de negocios, por la actual crisis sanitaria.

Según la última investigación del WTTC, el sector contribuye con el 10.4 por ciento del PIB mundial y genera uno de cada 10 de los empleos del mundo. Además, durante ocho años consecutivos, la industria de viajes y turismo ha superado el crecimiento de la economía mundial.

El pasado 20 de marzo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) emitió un comunicado invitando a los países a integrar “un Comité Mundial de Crisis para el Turismo”.

El objetivo consiste en reparar daños cuando disminuya la devastación.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, señaló que el turismo “es el sector más afectado” y que todas sus estimaciones se han quedado “obsoletas” por una realidad cambiante, aunque todos los participantes se mostraron unidos en su profunda preocupación por los millones de puestos de trabajo que podrían perderse.

“Dado que a escala mundial el 80% del sector está formado por pequeñas y medianas empresas, el impacto social de la crisis irá mucho más allá del turismo y se convierte en una preocupación clave para la comunidad internacional”, explica la organización.

En los próximos días, la OMT difundirá un conjunto de recomendaciones para la recuperación. El documento subraya los pasos que los gobiernos y otras autoridades deben dar para mitigar el impacto del covid-19 en el sector turístico y acelerar la recuperación.

Archivado en: coronavirussector turismo
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa. - Fuente externa.
Laboral

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

31 mayo, 2023
Según el plazo aceptado por los países, el nuevo tratado deberá estar listo para su adopción en la 77º asamblea mundial de la OMS, en mayo de 2024. - Fuente externa.
Noticias

La OMS defiende tratado global sobre pandemias frente a propagación de la desinformación

30 mayo, 2023
Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

12 mayo, 2023
El reporte cita cinco problemáticas para cada nación. | Lésther Álvarez
Noticias

Conozca los cinco mayores riesgos para República Dominicana

10 mayo, 2023
Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023

Últimas noticias

Banreservas financió más de RD$15,800 millones al sector construcción en primer cuatrimestre 2023

2 junio, 2023
Dólares

El dólar alcanza los RD$54.86 para la venta

2 junio, 2023

Cormidom y sindicato de trabajadores llegan a acuerdo para reabrir la mina de Maimón

2 junio, 2023
La mamoplastia abarca todas las cirugías de mama: reconstrucción, reducción, aumento y 
levantamiento (mastopexia), explica el cirujano Vargas. | Fuente externa

Mamoplastia: El alto costo al que recurren mujeres con senos gigantes en RD

2 junio, 2023

Presidentes RD y de Guyana comprometieron pleno apoyo al logro de la estabilidad política en Haití

1 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393