• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El email marketing permite conectar con clientes y potencializar las ventas

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
29 marzo, 2020
en Tecnología
0
luisanna sanchez email marketing negocios digitales

Luisanna Sánchez, asesora de negocios digitales. /Adrifer Rosario

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El correo electrónico es una de las opciones que tienen las empresas para conectar con sus clientes e incentivarlos a generar una compra, ya sea de un producto físico o digital.

“No importa el cliente que sea, puede ser su vecino, pero usted necesita su correo electrónico”, asegura Luisanna Sánchez, asesora de negocios digitales, quien recuerda que una persona puede cambiar su número telefónico, pero que muy rara vez, su correo electrónico.

Sánchez señala que el email marketing es la técnica con la que “puedes conectar más fácilmente con tu cliente, pero, por favor, que sea algo personalizado”.

Recomienda no comprar bases de datos, ya que existe la posibilidad de que los usuarios nunca hayan escuchado de la empresa y no se interesen por recibir los correos.

“Automáticamente te colocan como correo no deseado y eso hace que cuando lleguen los correos se vaya directamente a esa carpeta y la gente no los vea”, indica.

Sobre las herramientas para realizar email marketing, recomienda utilizar MailChimp y MailerLite. Con las plataformas se puede segmentar y crear procesos automatizados. Además, permiten “vender estando dormido”.

El internet ofrece la posibilidad de que “una persona en otro país, con otra zona horaria, pueda comprar o pueda escribirte algo” y este proceso puede realizarse mientras estás de vacaciones o en otras actividades.

Emprender en digital

Para Sánchez, especialista en emprendimiento e innovación, emprender debe ser una decisión. “No es algo que tú te levantas y dejas que todo fluya, tiene que requerir esfuerzo y, por lo menos, yo lo que hago es que utilizo las plataformas digitales para poder encaminar ese emprendimiento”.

Exhorta a los emprendedores a tener una página web y cuentas en las redes sociales preferidas por el público objetivo de la marca.
Además, recomienda utilizar las plataformas especializadas, como las relacionadas al comercio electrónico, que ya tienen una pasarela de pagos.

Los emprendedores, señala, pueden ampliar sus negocios a través de plataformas de e-learning, las cuales le permitirán ofrecer capacitaciones.

Redes sociales

Las redes sociales están incluidas en la mayorías de las estrategias de un negocio digital. Sánchez afirma que “es algo importantísimo para cada marca, independientemente de que no venda, necesita tener una cuenta en Facebook, Instagram, LinkedIn, dependiendo de donde esté su público objetivo, porque esta es la forma de poder conectar”.

“Conozco personas que cuando les hablan de una marca lo primero que hacen es entrar a Instagram a ver si esa marca tiene una cuenta”.
“Cualquier marca que quiera conectar un poquito más con sus clientes y que quiera tener una respuesta un poquito más rápida y un feedback más rápido tienen que estar una red social”, agrega.

Sin embargo, recomienda a no manejar los clientes por las redes sociales, ya que estas pueden colapsar y perder ventas. Lo ideal, indica, es crear una base de datos con otras formas de contacto, ya sea el correo electrónico, número telefónico y/o sus cuentas en todas las redes donde tiene presencia.

“Si solamente pones todo en un solo lado, inmediatamente que Instagram ´se vaya` vas a perder muchísimos clientes o potenciales clientes y dinero”.

Etiquetas: comercio electrónicoemail marketing
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

wine-gb960453b1_1920
Mercado global

El vino europeo entre productos con más potencial de venta en línea en China

29 abril, 2022
Finanzas personales

Cibeles Jiménez: “Se espera que para el 2025 el 65% de las compras de consumo sean por Internet”

24 noviembre, 2021
Tecnología

Facebook y Cisneros Interactive lanzan nuevo hub de aceleración de comercio electrónico

14 septiembre, 2021
Tecnología

¿Cuáles oportunidades brinda el retail para Latinoamérica?

31 agosto, 2021
comercio electronico republica dominicana
Noticias

AmchamDR lanza guía para fortalecer a las mipymes en materia de comercio electrónico

29 julio, 2021
Tecnología

Centros de datos: Tecnología esencial para los servicios financieros

2 julio, 2021

Últimas noticias

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022
BCIE--e1551900353731

BCIE emite su primer bono social con una emisión privada de 2022

27 mayo, 2022

Lanzan programa que ofrece trabajo remoto con beneficios únicos para emprendedores

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!