• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aproleche advierte sector podría colapsar por covid-19

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 abril, 2020
en Agricultura
0
foto eric rivero
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche) advirtió que los efectos de la crisis sanitaria por la expansión del covid-19 han hecho disminuir la demanda de leche fresca en al menos un 50%, debido principalmente al cierre de las empresas fabricantes de quesos.

Agregó que las queseras, que han dejado de comprar más un millón de litros de leche diario, dependen a su vez de las ventas y/o consumo que se registran en establecimientos como hoteles, cafeterías, paradores, restaurantes y supermercados.

Eric Rivero, presidente de Aproleche, explicó que ha recibido denuncias de todas las provincias en las que se está registrando el abandono de la leche de los productores, “porque los procesadores no pueden industrializarla, y debido a que el Estado no ha incluido la leche UHT y los quesos en las compras del Plan Social de la Presidencia”.

Rivero, también presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), dijo que “esta situación es muy preocupante, debido a que la leche es un producto perecedero, que no puede almacenarse fresco, y debe ser procesado en pocas horas después del ordeño, por lo cual, los productores podrian ir a la quiebra”.

Advirtió que ante un cierre de la ganadería nacional “estaríamos amenazando no solo a las 58,000 familias ganaderas, en una actividad que genera más de RD$12,000 millones al año, sino también que se pone en riesgo la seguridad alimentaria del país, ya que no estarán disponibles las importaciones en los mercados internacionales, debido a la crisis mundial”.

Consideró que es vital enfrentar la crisis alimentaria que se avecina en el país, porque una vez superado el virus, puede ser más traumática que éste, por lo que solicita al Gobierno ejecutar un plan que contenga tres acciones principales.

Indicó que estas serían, en primer lugar, ejecutar un ambicioso plan de adquisición de al menos 10 millones de litros de leche UHT con contratos de compra a las plantas procesadoras, a través del Plan Social de la Presidencia, para distribuirlos a familias pobres, con la condición de que adquieran la producción lechera sobrante.

También, que se debe ejecutar a través del Banco Agrícola una línea de crédito especial, para capitalizar las queserías del país que así lo necesiten. “Y finalmente deben prohibirse de manera temporal las importaciones de leche en polvo y quesos, porque provocarían la quiebra total de la actividad pecuaria”, sentenció.

El presidente de Aproleche recordó que los países desarrollados son los más afectados por esta crisis mundial, por lo que no podrán ofrecer importaciones subsidiadas, lo que –afirmó- implica que República Dominicana sobrevivirá con la producción nacional, al tiempo de señalar que es fundamental que el Estado y sus autoridades comprendan esta situación.

Etiquetas: Aprolechecoronavirus
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

Eric Rivero destaca como “gran logro” que leche del desayuno escolar sea de producción nacional

1 agosto, 2022
Empleados, oficinas
Noticias

Sólo un 20% de los hogares de la eurozona pudo ahorrar más durante la covid

1 agosto, 2022
Turismo Costa Rica
Mercado global

El turismo da signos de recuperación en América Latina tras golpe del covid

16 julio, 2022
Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Salud Pública.
Noticias

Salud Pública reporta más de mil casos de covid por segundo día consecutivo

30 junio, 2022
Opiniones

La pandemia del covid-19 y la peor crisis económica del último siglo

23 junio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!