• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete ARS privadas cubren el 71 por ciento de los afiliados en el Régimen Contributivo

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
17 marzo, 2015
en Noticias
José Manuel Vargas, presidente ejecutivo de la ADARS.

José Manuel Vargas, presidente ejecutivo de la ADARS.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Desde septiembre del año 2007 hasta diciembre de 2014, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) privadas ofrecieron 193 millones de servicios de salud a sus afiliados, lo que representó aportes acumulados por RD$135,126 millones.

La información fue ofrecida por el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), José Manuel Vargas durante la presentación del informe operativo de las ARS afiliadas durante el año 2014.

Vargas explicó que los pagos destinados a las prestadoras en el 2014 ascendieron a un monto de RD$27,191 millones, lo cual representa un crecimiento de un 12% en relación al año 2013.

El representante de ADARS sostuvo que desde hace siete años las prestaciones por afiliados han registrado un leve crecimiento, de 2007 a 2008 fue de 10.9%, en 2009 un 11.2% y para el 2010 el crecimiento fue de 12.3%, en tanto que 2011 y 2012 reflejaron crecimiento de 13.3%, respectivamente.

Asimismo, indicó que en los últimos años la cartera de afiliaciones de las ARS que conforman la ADARS ha reflejado un crecimiento de 2 millones 263,194 en el 2014 en comparación con el 2007 que alcanzaba 541,603 afiliados.

“Las ARS que conforman nuestra entidad atienden el 71% de los afiliados del Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS), mientras que el 92% pertenecen al conjunto de las ARS privadas”, sostuvo Vargas durante la rueda de prensa en el hotel Embassy Suites de esta capital.

El titular de ADARS dijo que las siete ARS que agrupan a esa asociación (Humano, Palic, Universal, Simag, Yunen, Monumental y Constitución) general 2,060 empleos directos.

Agregó que desde el 2008 a diciembre del 2014 un total de 689,827 afiliados han traspasado su admisión de una ARS a otra, de los cuales el 83% corresponden a un servicio privado, lo que equivale a 571,527 usuarios.

Vargas destacó que dentro de los servicios que ofrecen las ARS se encuentran las consultas ambulatorias, emergencias, partos y cesáreas, hospitalizaciones, cirugías, laboratorios, diagnósticos médicos y vacunas.

El presidente de la entidad que agrupa a las administradoras de riesgos de la salud, demandó que sea revisado el catálogo de servicios de salud, ya que en la actualidad existen procedimientos que no se encuentran incluidos.

Vargas afirmó que los costos de consultas con los médicos afiliados a las ARS están definidos, por lo que no hay razón para suspender los servicios a los pacientes.

Etiquetas: ADARSARSJosé Manuel BallesterossaludSFS
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

Reportajes

Reproducción asistida: El alto costo al que recurre una pareja para procrear

2 marzo, 2023
Editorial

Cuando la naturaleza no responde, la ciencia le pone costo

2 marzo, 2023
Promesecal
Noticias

Presupuesto de PromeseCal incrementa un 170% entre 2020 y 2022

27 febrero, 2023
ars senasa
Noticias

Senasa aumenta la cobertura en enfermedades catastróficas a RD$2 millones

27 febrero, 2023
Línea de sabores frutales de Helados Valentino. | Karla Alcántara.
Noticias

Helados frutales, o cómo cuidar la salud al degustar un postre

26 febrero, 2023
Fachada del Colegio Médico Dominicano.
Noticias

El Colegio Médico suspende acciones contra las ARS durante una semana

14 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!