• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comerciantes consideran que sus establecimientos contribuyen a evitar aglomeraciones

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
22 abril, 2020
en Noticias
0
“Después de investigar cuáles empresas son esenciales en el mundo, encontramos que las ferreterías, tiendas de repuestos, electrodomésticos y bebidas son esenciales”, aseguró el presidente de la Federación, Iván García.

“Después de investigar cuáles empresas son esenciales en el mundo, encontramos que las ferreterías, tiendas de repuestos, electrodomésticos y bebidas son esenciales”, aseguró el presidente de la Federación, Iván García.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Federación Dominicana de Comerciantes consideró que la reapertura de operaciones de algunos de sus comercios podría contribuir con el distanciamiento físico para evitar el contagio del covid-19.

“Después de investigar cuáles empresas son esenciales en el mundo, encontramos que las ferreterías, tiendas de repuestos, electrodomésticos y bebidas son esenciales”, aseguró el presidente de la federación, Iván García.

El presidente Danilo Medina advirtió este miércoles que todavía resulta muy apresurado variar las medidas de distanciamiento social y permitir que algunos negocios y empresas reabran sus operaciones.

García dijo que los comerciantes entienden que la salud y sobre todo, la vida, es lo principal, pero que las personas necesitan un real distanciamiento social para mitigar la propagación del coronavirus, “y éste se obtendrá cuando se reduzcan las largas filas en los bancos para poder retirar dinero, al estar cerradas múltiples de sus sucursales”.

Consideró necesario el trabajo que realizan, destacando que esos establecimientos fungen como subagentes para el pago de múltiples servicios básicos, lo que, según García, contribuirá para evitar que los individuos se aglutinen en un solo lugar.

Dijo que esas filas se han incrementado al decidir que se depositará el dinero de manera individual a cada empleado, cuando “propusimos que se hiciera a la cuenta normal de las empresas y de esta forma sólo iba un mensajero al banco y le entregaba el dinero a cada empleado”.

Recordó que se les otorgó a las grandes cadenas de tiendas por departamentos el servicio de compras con tarjetas de solidaridad abriendo la brecha de que compradores de distintos lugares busquen abastecerse en estos centros.

Sostuvo que al cerrar negocios como los colmados y pequeños supermercados de barrios y pueblos que tiene años ofreciendo ese servicio a los beneficiarios se aumentaron las filas, ya que los usuarios, sobre todo los residentes en ciudades del interior como Baní , Hato Mayor, Moca, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís o La Romana, deciden hacer sus compras en las grandes cadenas, lo cual dificulta el distanciamiento físico.

La federación, que cuenta con 61,376 afiliados, está preocupada por la situación de sus negocios y denunciaron un mercado desleal, en el que las grandes cadenas comerciales tienen abiertos departamentos de ropa, artículos ferreteros, baterías, aceites y gomas, electrodomésticos y muebles, bebidas, artículos del hogar y cafeterías.

Mientras que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están cerradas, como las ferreterías, tiendas de ropa y tejidos, electrodomésticos, tiendas de repuestos de automóviles y liquor stores.

“Tenemos muchos casos de equipos de transporte oficiales, incluyendo el 9-1-1, que están paralizados por falta de repuestos, y las empresas que ofrecen servicios y se le dañan sus vehículos, ¿dónde pueden comprar las piezas?”, indicó.

García garantizó que los repuestos, talleres, electrodomésticos y ferreterías pueden iniciar sus operaciones observando todas la reglas y requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Salud Pública para proteger a sus colaboradores, propietarios y a los clientes que los visitan, que normalmente entran de 3 a 4 personas en tiendas de repuestos y electrodomésticos, y de 5 y 10 en ferreterías pequeñas y medianas.

Etiquetas: comerciantescoronavirusCOVID-19Federación Dominicana de Comerciantes
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Salud Pública.
Noticias

Salud Pública reporta más de mil casos de covid por segundo día consecutivo

30 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
Opiniones

La pandemia del covid-19 y la peor crisis económica del último siglo

23 junio, 2022
Ministerio de Salud Pública.
Noticias

Salud Pública niega que haya una sexta ola de covid-19 en República Dominicana

22 junio, 2022
Noticias

CMD insta al Gobierno a retomar medidas para evitar contagios de covid-19

21 junio, 2022

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!