• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fluctuaciones de la tasa de cambio

Javier Trullols Por Javier Trullols
23 marzo, 2015
en EconoFinanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las tasas de cambio fluctúan debido a la ley de la oferta y la demanda. A modo de ejemplo, si actualmente existe mayor demanda para productos dominicanos habría una tendencia hacia la apreciación de nuestra moneda.

Por otro lado, si los mercados (locales e internacionales) perciben una desaceleración de la economía, los inversores comenzarían a vender pesos dominicanos e invertir en monedas más estables (resultando en una depreciación de la moneda local).

Los principales factores que afectan la tasa de cambio son:
1. Inflación: Si la inflación en República Dominicana es relativamente menor que la de otros países, nuestros productos serán más competitivos en términos de exportaciones, es decir, habría una mayor demanda para comprar productos nacionales. Los productos extranjeros no serían muy competitivos y los dominicanos compraríamos menos productos importados. En conclusión, las divisas se aprecian en un entorno de baja inflación. La inflación interanual a febrero 2015 fue 1.02%.

2. Tasa de interés de Política Monetaria: Una subida de la TPM fomentaría la inversión en pesos dominicanos y resultaría en la apreciación de nuestra moneda. El Banco Central mantiene la tasa de interés de política monetaria en 6.25%. Creo que en este momento no procede subirla, debido a la baja inflación, es decir, no se prevé una depreciación acelerada del peso dominicano.

3. Especulación: Si los especuladores vislumbran una apreciación de la moneda a corto plazo es seguro que habrá mayor demanda para comprar pesos dominicanos (resultando en una apreciación de la moneda local). No siempre hay una razón específica para explicar las fluctuaciones repentinas en la tasa de cambio. De momento, no hay motivo de especulación hacia el alza, ya que todos los indicadores económicos son favorables y la Reserva Federal de Estados Unidos todavía no ha subido sus tipos de interés.

4. Balanza Comercial: Todos sabemos que cuando un país importa más de lo que exporta resulta en un déficit de la balanza comercial. Si el país cuenta con un superavit en sus reservas internacionales, entonces podrá financiar el déficit. De lo contrario, la moneda nacional se depreciará. República Dominicana cuenta con suficientes reservas internacionales (alrededor de US$4,681) para suplir la demanda de divisas de cara al 2015.

En conclusión, podemos decir que también existen otros factores que afectan la tasa de cambio, tales como la deuda pública, el crecimiento económico y las intervenciones de las autoridades monetarias.

Etiquetas: Inflacióntasa de cambiotasa de interés
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Otros lectores también leyeron...

Inflación Venezuela
Mercado global

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

5 febrero, 2023
Inflación Argentina
Mercado global

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
banco central europeo
Mercado global

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!