• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretario de Finanzas del PRM se opone a que utilicen fondos de AFP

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
30 abril, 2020
en Noticias
eduardo sanz lovatón

Eduardo Sanz Lovatón

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El secretario de Finanzas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), dijo que hay que ir en auxilio de los trabajadores dominicanos, pero a través del Banco Central y de los fondos de emergencias que el Congreso Nacional liberó.

A Juicio del secretario de Finanzas del PRM, ese socorro a la fuerza laboral dominicana no puede ser simplemente sacando dinero de las AFP por lo que pidió al gobierno asumir con firmeza su responsabilidad.

“Las AFP no son bancos con dinero líquido depositado, son asociaciones mutuales que tienen sus fondos en derivados financieros, por consiguiente, es populismo decir que las AFP pueden adelantar dinero”, explicó el dirigente del PRM.

Asimismo, el abogado explicó que para usar el dinero de las AFP habría que modificar dos leyes, que son la de Seguridad Social y el Procedimiento en el Congreso Nacional.

“Esa solución de retirar el dinero de las AFP tomaría de diez meses a un año hacerlo, por lo que las propuestas alternativas como las que ha hecho el diputado Ito Bisonó son interesantes y dan respuesta viable al tema”, indicó el experto en finanzas.

Explicó que el gobierno puede avanzar dinero a través del Banco Central o por medio de sus fondos de emergencias y que esos recursos sean garantizados con las pensiones de los trabajadores.

Asimismo, agregó que la mejor manera de auxiliar a los trabajadores dominicanos es por medio de los fondos de emergencias que ya están en poder del gobierno para los fines de lugar.

Al finalizar su declaración en ese orden, Yayo hizo un llamado a la población para que “no se dejen confundir por aquellos que quieren jugar a la política con los trabajadores dominicanos”.

Archivado en: AFPEduardo Sanz Lovatón
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

ADAFP: inversión de fondos de pensiones en César Iglesias se realizó conforme a ley y normativas

La compañía dispuso de un tope en el monto de inversión para pequeños inversionistas. - Fuente externa.
Finanzas

Conozca cuáles AFP adquirieron 70% de las acciones de César Iglesias

Ernesto Bournigal, Miguel Feris, Ernesto Armenteros y Francisco A. Torres. | Fuente externa.
Finanzas

Acciones de César Iglesias, una alternativa de inversión para los fondos de pensiones

Noticias

Sanz Lovatón: crecimiento de RD como hub logístico potenciará relaciones comerciales con Reino Unido

Reportajes

Fondos de pensiones: entre el ahorro individual o el método de reparto

Noticias

El patrimonio de las AFP representa el 20% del PIB

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410