• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El canciller Miguel Vargas recomienda no tocar los fondos de pensiones

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 mayo, 2020
en Finanzas
0
foto canciller videoconferencia oea

Miguel Vargas Maldonado

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y canciller, Miguel Vargas, recomendó este martes no tocar los fondos de pensiones acumulados por los trabajadores afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

A través de un comunicado, Vargas favoreció la búsqueda de una solución en la que estén implicados trabajadores, el Estado y los empresarios, al tiempo que aconsejó a los congresistas “un alto sentido de Estado y de consciencia de los momentos que estamos viviendo” debido a la situación derivada del coronavirus.

El dirigente político sostuvo que el “estado de bienestar está costando mucho esfuerzo” y que “no lo podemos afectar con propuestas cortoplacistas, por lo que se requiere de grandes soluciones, consensos y compromisos”.

Para Vargas, los trabajadores “no pueden ni deben financiar el costo económico de la pandemia” y que se deben evitar iniciativas improvisadas que, en su opinión, “puedan afectar el desenvolvimiento de nuestra economía, y que no enfrentan de manera sostenida las verdaderas necesidades de la población dominicana”.

La propuesta de un grupo de legisladores para que los trabajadores puedan retirar hasta el 30% de los fondos de pensiones “puede suponer que el remedio planteado sea peor que la enfermedad por su impacto de manera significativa en la estabilidad económica de nuestro país, cuando la prioridad es la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de los dominicanos”.

“Busquemos soluciones para el 100% de los dominicanos y no solo para el 26.5%, ya que para enfrentar la presente crisis se requiere de los aportes del Estado y de las empresas, y no solo recaer sobre los hombros y espaldas de menos del 30% de nuestra fuerza laboral, que es la que cotiza en los fondos de pensiones”, subrayó.

Los fondos de pensiones, según el presidente del PRD, “no son fondos de emergencias, y solo están destinados exclusivamente a financiar pensiones dignas a los trabajadores”.

El planteamiento del canciller dominicano va en la misma línea del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien ayer expresó su oposición a la iniciativa “por las consecuencias negativas y perversas sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, la estabilidad y el crecimiento económico”.

Valdez Albizu consideró “desafortunada e improcedente” esta propuesta legislativa, puesto que habría que disponer de más de 173,000 millones de pesos para devolver en efectivo a los afiliados, lo que implicaría un aumento desproporcionado de la emisión monetaria de más de un 64 % respecto al nivel actual, según explicó en una nota.

Etiquetas: AFPfondos de pensionesMiguel Vargas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesos chilenos getty images
Mercado global

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022
La Escuela Económica

La reciente decisión del CNSS sobre los fondos de pensiones

23 junio, 2022
CNSS
Noticias

CNSS elimina requisitos para devolver aportes a afiliados con enfermedades terminales

19 junio, 2022
Diego Valero es doctor en economía y experto en sistemas de pensiones. | Lésther Álvarez
Entrevista

Diego Valero: ¿cuántos dominicanos realmente quieren el 30% de su pensión?

11 abril, 2022
EconoLegales

Desacertada propuesta de modificar la Ley 87-01 sobre las AFP

24 marzo, 2022
Finanzas

Inversiones en dólares de AFP Crecer, Popular, Reservas y Siembra diminuyeron US$72.3 millones en febrero de 2022

23 marzo, 2022

Últimas noticias

Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022
Dos mujeres utilizando un ordenador. | PEXELS
08/7/2022

Discapacidad afecta acceso de dominicanos al mercado laboral

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!