• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de zonas francas solo crecieron 1.47% en el primer trimestre

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
8 mayo, 2020
en Industria
zona franca exportacion
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las exportaciones de zonas francas solo crecieron en un 1.47% en el primer trimestre de 2020, respecto al mismo período de 2019 y ascendieron a US$1,438.83 millones, de acuerdo a los datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Las exportaciones de zonas francas representaron el 56.96% de las totales, las cuales se ubicaron en US$2,526.11 millones.

En febrero las exportaciones de zonas francas registraron una mejoría de un 17.4% respecto a enero, al pasar de US$444.14 millones a US$521.67 millones.

Mientras que en marzo, mes en que el Gobierno decretó estado de emergencia y ordenó el cierre de las fronteras y las actividades comerciales no básicas para frenar la pandemia del covid-19, las exportaciones de las zonas francas descendieron 9.3%, en relación a febrero y se situaron en US$473.03 millones.

De acuerdo a los datos de la DGA, el 49.31% de las exportaciones de zonas francas correspondió a bienes de consumo, el 35.36% a bienes de capital y el restante 15.13% a materias primas.

Los bienes de consumos exportados en el primer semestre de 2020 sufrieron una disminución de 11.53%, al pasar de US$801.92 millones a US$709.47, para una reducción de US$92.44 millones. Representaron el 49.31% del total exportaciones de zonas francas.

Mientras, los bienes de capital experimentaron un incremento de 20.50% respecto a igual período de 2019, pasando de US$424.64 millones a US$511.69 millones, con una variación absoluta de US$87.0 millones y representando el 35.59% del total exportado por las zonas francas.

Las exportaciones de materias primas de las zonas francas también experimentaron un incremento (13.73%), unos US$26.28 millones más que en igual período de 2019. Pasaron de US$191.38 millones en 2019 a US$217.66 millones en 2020 y representaron el 15.13% del total exportado.

Productos

El 84.82% de las exportaciones del régimen de zonas francas se concentra en 10 capítulos arancelarios, de los cuales seis experimentaron incremento, destacándose la exportación de máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes, las cuales subieron un 17.30%. Pasaron de US$244.40 millones entre enero y marzo de 2019 a US$286.69 millones en igual período de 2020 (US$42.29 millones más).

También sufrieron un importante crecimiento las exportaciones de instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía (un 29.6%). Pasaron de US$205.69 millones a US$265.46 millones, para un aumento total de US$59.77 millones.

Las exportaciones de perlas finas, piedras preciosas, metales preciosos crecieron un 4.05%. Pasaron de US$115.67 millones a US$120.36 millones.

Otras exportaciones que también se incrementaron en el primer trimestre de 2020 en relación a igual período de 2019 fueron los productos de plástico.
Pasaron de US$35.56 millones a US$38.82 millones, un aumento de 9.17%.

El algodón mejoró su exportación en 1.17%, al pasar de US$31.90 millones a US$32.27 millones. Los aceites esenciales y resinoides experimentaron la mayor alza a nivel porcentual, un 57.50%, al pasar de US$14.94 millones en 2019 a US$23.54 millones en igual período de 2020.

Archivado en: DGAexportaciones de zonas francas
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Cigarrillos - Fuente externa.
Comercio

El Estado dejó de recibir RD$27,000 millones por el contrabando de cigarrillos

27 mayo, 2023
El desempeño de las exportaciones durante el mes de marzo registró un aumento de un 5.5%. | Fuente externa.
Industria

Exportaciones de zonas francas alcanzan los US$1,898.6 millones en primer trimestre 2023

19 abril, 2023
Transporte aéreo de carga
Noticias

Transporte aéreo de carga movilizó mercancías valoradas en US$6,615 millones en 2022

20 marzo, 2023
CAUCEDO
Finanzas

Aduanas: ingreso en enero fue el segundo más alto, pese a caída de 2.7%

21 febrero, 2023
cobro del itbis exportaciones
Industria

Importaciones de bienes de capital aumentaron 27.8% en 2022

11 febrero, 2023
importaciones exportaciones
Noticias

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023

Últimas noticias

Río Yuna. | Fuente externa.

Gobierno proyecta reforestar 320,000 tareas de las principales cuencas hidográficas

31 mayo, 2023
y el Caribe, la mayoría de las personas refugiadas y migrantes venezolanas vive en zonas urbanas.

Soltero de entre 20 y 35 años, el perfil del venezolano residente en República Dominicana

31 mayo, 2023
Twitter - Fuente externa.

Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392