• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organismos colaborarán con RD contra la Mosca del Mediterráneo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 marzo, 2015
en Agricultura
0
Las autoridades mantienen bajo vigilancia permanente un radio de 22 kilómetros del Aeropuerto de Punta Cana./Fuente externa

Las autoridades mantienen bajo vigilancia permanente un radio de 22 kilómetros del Aeropuerto de Punta Cana./Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, se reunió con representantes de los principales organismos internacionales de cooperación, a quienes informó sobre las acciones que realiza República Dominicana para erradicar el único foco de la mosca del Mediterráneo detectado en los alrededores del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Estévez agradeció el apoyo y colaboración que ha recibido del gobierno de Estados Unidos, y destacó que se realiza un operativo en un área de 22 kilómetros en torno a la terminal aeroportuaria, como parte de las recomendaciones hechas por la comisión técnica norteamericana que trabaja con las autoridades locales en la eliminación del insecto.

El ministro de Agricultura informó que por recomendación de los técnicos estadounidenses se realizan un operativo en los alrededores del aeropuerto para reforzar las acciones sanitarias de erradicación de la mosca.

Indicó que varias brigadas de técnicos y obreros de la institución se han incorporado a las labores de eliminación del insecto, en una jornada que se realiza casa por casa en el cordón sanitario que ha establecido el Ministerio en la referida zona.

Resaltó que todas las recomendaciones de los técnicos norteamericanos se llevan a cabalidad tanto en la adquisición de machos estériles que infertilicen a las hembras en la copulación, colocación de trampas, controles sanitarios y otros aspectos técnicos.

Operativo
Estévez informó a los visitantes que las brigadas de Agricultura están en la zona realizando un trampeo masivo, codificación y georeferenciación de cada una de las trampas, así como la poda de árboles hospederos como la almendra criolla y la distribución de volantes educativos.

El contenido del volante incluye un llamado de cooperación a los residentes del área donde está el foco, para que contribuyan con acciones como la eliminación de los frutos de los árboles, no transitar con árboles y frutas desde o hacia la zona de Punta Cana y seguir las orientaciones de los técnicos de Agricultura.

Recordó que tan pronto se determinó el insecto, Agricultura notificó su presencia a las autoridades de Estados Unidos e inició un conjunto de acciones para su erradicación, que incluyó la conformación de una comisión integrada por técnicos dominicanos y especialistas extranjeros.

En la reunión con el ministro, realizada este martes, estuvieron Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea; Flora Montealegre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Manuel Sánchez Hermosillo, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y Héctor Mata, en representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Estévez estuvo acompañado de los viceministros Leandro Mercedes e Ismael Cruz; el encargado de Planificación, Carlos Sanquintín; el director de Sanidad Vegetal, Emigdio Gómez, y los asistentes del ministro Gregory Marte, Winston Guerrero y Carlos Minguez.

Los representantes de los organismos internacionales, al hablar por separado, ofrecieron su respaldo técnico y financiero, así como la experiencia de sus especialistas para que el país pueda erradicar la mosca en el menor tiempo posible.

Los expertos internacionales que colaboran con República Dominicana en las labores de erradicación de la mosca son David Midgarden, Estuardo Lira, Eric Hoffman y Paula Morales, del USDA/APHIS, y Víctor Salguero y Alexandra Gómez, de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Etiquetas: Alberto NavarrocopulaciónFlora MontealegreLeandro MercedesMosca del mediterráneoPunta CanaUnión Europea
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

maiz-materias-primas-precios-del-pollo
Mercado global

Europa apuesta por la independencia en materias primas contra la escasez

25 mayo, 2022
union europea (fuente externa)
Mercado global

Países de UE acuerdan rebajar el umbral para invertir en fondos a largo plazo

24 mayo, 2022
Mercado global

Michel confirma a Boric compromiso de la UE de renovar el acuerdo comercial

17 mayo, 2022
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea | MATHIEU CUGNOT
Mercado global

La UE aprueba las nuevas reglas para evitar financiar más proyectos de energía fósil

16 mayo, 2022
comisión europea
Mercado global

Ministros de Exteriores de la UE intentarán impulsar el veto al petróleo ruso

15 mayo, 2022
union europea (fuente externa)
Mercado global

La UE sigue sin acuerdo para prohibir las compras de petróleo de Rusia

8 mayo, 2022

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!