• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios destacan beneficios de energía de fuentes renovables en medio de crisis por covid-19

Alcides Nova Por Alcides Nova
12 mayo, 2020
en Energía
0
energías renovables

Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Isa Conde, y el director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Ángel Canó, coincidieron en que la energía de fuentes renovables ha jugado un papel fundamental en la actual crisis sanitaria que vive el país por los efectos de covid-19.

Isa Conde aseguró que a partir de la fecha, todas las plantas que serán construidas van a ser solo de renovables o de gas, el cual juega un papel muy importante en la transición energética.

“Se están haciendo muchos esfuerzos en transformar las viejas plantas que operaban con fueloil y otros combustibles derivados del petróleo, para transformarlas a gas natural”, dijo el ministro del MEM.

La energía de fuentes no convencionales (eólica, solar y biomasa) aportaron 127.5 GWh al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), representando un 8.7% del total generado en el sistema (1,459.8 GWh) el pasado marzo.

Según los datos del SENI, las centrales hidroeléctricas aportaron 138.8 GWh, representando el 9.5% del total.

El director de la CNE afirmó que las energías renovables están operando y están inyectando al SENI “de manera normal”.

Canó aseguró que, aunque los precios de los combustibles fósiles han disminuido debido a los efectos del covid-19, el país no se puede confundir, ya que las renovables son la mejor opción para lograr la independencia de esos combustibles, debido a que son tan volátiles en el mercado internacional.

Explicó que la energía eólica y la solar son las que en ocasiones suplen y cubren cualquier déficit en término de generación térmica, incluso en generación hidráulica, debido a que disminuye por las sequías que afectan al país, por lo que la energía eólica juegan un papel importante al momento de suplir la demanda.

“La CNE apuesta a continuar aumentando la diversificación de la matriz de generación a partir de fuentes renovables. La entidad celebró un consejo directivo virtual, donde se aprobaron nuevos proyectos y concepciones que estarán saliendo los próximos días”, dijo.

Aumentar la autogeneración

Isa Conde y Canó insisten en que se le debe dar más participación a la autoregeneración a través de fuentes renovables.

Isa Conde explicó que un aumento se debe hacer de manera ordenada, ya que de lo contrario, se le podría hacer daño al sistema, debido a que se necesita un equilibrio.

“Porque cualquier problema en el sistema eléctrico, puede producir una desestabilización que conlleve apagones y pérdidas cuantiosas. Por eso, cuando se habla de producir energía renovable que no son gestionables, hay que hacerlo con mucho cuidado para que no afecte el sistema”.

Isa Conde aseguró que para garantizar una mayor participación de la autogeneración en el sistema eléctrico, ese aumento se debe empujar a base de normas que permitan tener el control y saber dónde y en qué cantidad se puede producir ese tipo de energía.

De su lado, Canó aseguró que la autogeneración es una de las metas que tiene el sector eléctrico, para que las industrias, los comercios y los hogares puedan optar por un cambio en la obtención de energía eléctrica a través de fuentes renovables.

“Es una alternativa viable, la cual apoyamos para que se siga aumentando la autogeneración y que se sigan instalando paneles solares para fines de autoconsumo”, aseguró el director de la CNE.

Etiquetas: Comisión Nacional de EnergíaEnergía renovableEnergía y MinasFuentes renovables
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Energía

Autoridades y nuevos directivos de Camipe analizan proyectos y retos del sector minero

28 junio, 2022
Energía

Manzanillo garantizaría que el servicio eléctrico sea estable

26 junio, 2022
AGUA CLARA
Energía

AES Dominicana adquiere portafolio de energía renovable

19 junio, 2022
Energía

Ministro de Energía y Minas visita empresa promueve uso de energía limpia en California

10 junio, 2022
AES inauguró su primera operación 100% renovable en República Dominicana con la instalación del parque Bayasol de 142,920 paneles solares para producir 50 megavatios en Matanzas, Peravia.
Energía

Energía renovable: apuesta permanente del Gobierno dominicano

7 junio, 2022
Adelaida Martínez, Antonio Almonte y Rafael Núñez
Noticias

Ministro de Energía y Minas: 2,000 nuevos megavatios licitados cubrirán déficit energético de RD

3 junio, 2022

Últimas noticias

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022
Petróleo Venezuela

Bahamas urge a levantar sanciones a Venezuela para aliviar precios del crudo

28 junio, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel

Estados Unidos prohíbe las importaciones de oro ruso

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!