• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcas de autos preferidas por los dominicanos en 2014

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
25 marzo, 2015
en ¿Quiénes compiten?, Autos
0
Los nuevos modelos de yipetas Hyundai son de gran atracción para las mujeres

Los nuevos modelos de yipetas Hyundai son de gran atracción para las mujeres, que ahora representan el 22% de los propietarios de vehículos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l mercado de vehículos en República Dominicana es muy dinámico. El hecho de que el servicio del transporte público muestre profundas deficiencias hace que la obtención de un vehículo propio sea la principal meta de los ciudadanos dominicanos cuando consiguen empleo, ya sea en el sector público o en el privado.

En sentido general, los vehículos de origen japonés son los más demandados, especialmente la marca japonesa Toyota.

Sin embargo, un análisis de preferencias de los últimos años muestra un alto crecimiento en vehículos coreanos.

En efecto, al analizar los vehículos del año 2014 registrados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) un coreano tiene la delantera: se trata de Hyundai en sus diversos modelos, que lidera las marcas de autos y yipetas modelo 2014 que más se vendieron en República Dominicana.

Los razones pueden ser diversas: Los nuevos modelos de yipetas Hyundai son de gran atracción para las mujeres, que ahora representan el 22% de los propietarios de vehículos. También está el factor precio, pues esa marca presenta modelos atractivos y de buena calidad a precios menores que los de las marcas más cotizadas.

Pero sea por una razón u otra, o por varias a la vez, la realidad es que los coreanos Hyundai, seguidos de Kia, están ganando mercado en el país.

hyundaiHyundai

Esta marca de vehículos es representada en República Dominicana por la empresa Magna Motors, S.A.S., pero existen otras empresas importadoras de autos que también los traen nuevos. Las estadísticas oficiales muestran que en este momento hay en el país 2,672 yipetas Hyundai del año 2014 en circulación, representando el 29.3% del total de ese año de fabricación, mientras que en modelos de automóviles también ocupa el primer lugar con 1,085 unidades, para un 30% de esos modelos versión 2014 en circulación.

kiaKIA

Otra marca coreana que se ha ganado gran preferencia en el país es Kia, cuyo distribuidor oficial, aunque no exclusivo, es Grupo Viamar. En yipetas del año 2014 Kia tiene el tercer puesto, con 1,310 unidades (14.4%), mientras que en automóviles son 999 unidades (27.8%) del 2014. Por eso, aunque el segundo puesto en yipetas 2014 es de la marca Toyota, cuando se juntan esas unidades con los automóviles, la marca Kia conserva el segundo lugar.

toyotaToyota

Es, sin dudas, la marca preferida de vehículos en República Dominicana. Sin embargo, como este ranking es solo sobre modelos 2014 en circulación en el país, la Toyota, representada por Delta Comercial, tiene 1,817 unidades de yipetas de ese año en circulación aquí, para un 19.9%, pero los automóviles de esa marca correspondientes al 2014 solo suman 117, con una participación de 3.3% que le da un lejano sexto lugar.

fordFord

También representada en el país por Grupo Viamar, Ford es la cuarta marca en yipetas de 2014 con 580 unidades registradas por la DGII, con lo que representa el 6.4% de las denominadas “todoterreno” de ese año; pero su puesto se aleja bastante en el renglón de automóviles, pues en versión del pasado año solo hay 18 unidades. El año pasado también se registraron importaciones de vehículos de 2015 que ya están en proceso de registro, donde Ford puede tener mejor posición.

nissanNissan

Esta marca es representada por Santo Domingo Motors y, al igual que Toyota, es de las preferidas en vehículos de distintos tipos, tanto para carga como para transporte colectivo y otros. Entre los automóviles de 2014, Nissan tiene el cuarto puesto con 170 unidades (4.7%), pero en el renglón de yipetas 2014 se aleja a un sexto puesto con 274 unidades (3%). Las estadísticas de la DGII se refieren al informe del Parque Vehicular correspondiente al año 2014.

Los “todoterreno” o “yipetas” gustan más que los automóviles

En República Dominicana está prohibida por ley la importación de vehículos de más de cinco años de fabricación, con lo que se busca hacer que el parque de vehículos sea cada vez más joven. Aun así, se estima que el 56% de los vehículos en circulación en el país son de año de fabricación del 2000 hacia atrás, es decir, modelos de más de 15 años.

El parque vehicular dominicano es de 3 millones 398,662 unidades, de los cuales 1 millón 803,328 (53%) son motocicletas. Al analizar los vehículos registrados por la DGII en circulación, se observa que hasta febrero de este año había 741,583 unidades de automóviles y 332,788 unidades de yipetas, para un total de 1 millón 74,371 unidades.

Los automóviles duplican a las yipetas. Sin embargo, al observar las unidades con año de fabricación 2014 la cantidad de yipetas casi triplica a la de los automóviles.

Las cifras muestran que en el país hay 9,126 unidades de yipetas modelo 2014 en circulación, mientras que los automóviles de ese año suman 3,593 unidades. Lo anterior indica que entre los adquirientes de vehículos nuevos, las yipetas o todoterreno son preferidas sobre los automóviles.

Los representantes autorizados de marcas de vehículos en el país están agrupados en la Asociación de Concesionarios y Representantes de Vehículos (Acofave).

Pero también hay en el país importadores agrupados en la Asociación Nacional de Distribuidoras de Vehículos (Anadive), que traen vehículos nuevos, pero no son representantes de marcas, por lo que no ofrecen las garantías del fabricante.

autos-dealerEn cuanto a los vehículos de segunda mano, su mayor importación proviene de los “dealers” afiliados a la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu).

Estas tres organizaciones tienen sus diferencias, pero coinciden en enfrentar la competencia desleal que provoca el hecho de que cualquier ciudadano, sin las regulaciones de lugar, decida importar vehículos y ponerlos a la venta en cualquier solar de la zona urbana, sin cumplir los requisitos legales y evadiendo impuestos.

Etiquetas: ¿Quiénes compiten?autosFordHyundayKIAMagna MotorsMarcas de vehículosNissanSanto Domingo MotorsToyotaViamar
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Autos vehículos producción automotriz.
Mercado global

Producción de autos de México repunta 9.24% en 2022 tras dos años de caídas

6 enero, 2023
¿Quiénes compiten?

Ponches: las cinco empresas detrás de su comercialización en la temporada navideña

20 diciembre, 2022
US$111,580 millones fue el valor del mercado global de los helados en 2020.
¿Quiénes compiten?

Helados, un mercado (no tan frío) con competencia muy variada en República Dominicana

1 noviembre, 2022
El 83% de la población encuestada, según estudio, consume agua embotellada. | Lésther Álvarez
¿Quiénes compiten?

Agua procesada: Un mercado líquido dominado por pocos y compartido por muchos

6 octubre, 2022
ford
Mercado global

Las ventas de Ford en EE.UU. en el tercer trimestre aumentaron un 16%

4 octubre, 2022
combustibles-impuestos-al-estado-e1521745319193
¿Quiénes compiten?

El competitivo mercado de los combustibles en República Dominicana

5 septiembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!