• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria farmacéutica multiplica esfuerzos para afrontar pandemia en México

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 mayo, 2020
en Mercado global
0
productos medicamentos coronavirus
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las plantas mexicanas de insumos, medicamentos y dispositivos médicos han llegado a triplicar su producción para afrontar la pandemia del covid-19, indicó este viernes Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

“La industria farmacéutica está trabajando al 100%, inclusive doblando y triplicando turnos en algunos casos, sobre todo en la parte de dispositivos médicos, para poder paliar estas necesidades que se están presentando extraordinariamente”, comentó Gual en entrevista con EFE.

Las más de 160 empresas agrupadas en la Canifarma, que representan el 1% del PIB, 100,000 empleos directos y 500,000 indirectos, han incluso contratado mayor personal, declaró Gual sin precisar la cifra.

En medio de la crisis, el representante de Canifarma previó un crecimiento del sector de hasta 7% en México, el octavo productor de equipo médico a nivel mundial y el primero en Latinoamérica, con una inversión anual promedio de 38,000 millones de pesos (US$1,670 millones).

Aun así, la industria también ha afrontado desafíos por la disrupción global causada por el nuevo coronavirus, advirtió Gual.

“Los retos son muchos. Hemos enfrentando muchas condiciones adversas, desde la adquisición de principios activos que se tienen que adquirir en el mundo, no se fabrican muchos de ellos en México y, ante esta situación, esta cadena de valor se ha truncado”, manifestó.

Solidaridad en la emergencia

La Canifarma ha lanzado un fondo extraordinario de emergencia para atender la pandemia del covid-19, que acumula 59,567 contagios y 6,510 fallecidos confirmados en México.

Hasta ahora han contribuido con más de 210 millones de pesos (US$9.2 millones), precisó Gual.

Además, las empresas han donado 153 respiradores, 1.4 millones de piezas de equipo de protección, más de 2,000 litros de gel antibacterial y más de 5,000 medicamentos y pruebas rápidas para pacientes con covid-19.

“La industria farmacéutica está cumpliendo con su importante labor, tratando de cubrir todo el abasto de medicamentos que se requieren en el país en estas condiciones complicadas, pero con esa convicción de que el abasto de medicamentos es la principal función de la industria”, comentó Gual.

El directivo afirmó que Canifarma trabaja para garantizar el abasto en la fase más crítica del covid-19 en el país, con un 39% de ocupación hospitalaria a nivel nacional y un 34% de camas con ventilador.

Pese al programa oficial de reactivación económica hacia “una nueva normalidad”, que inició de forma parcial esta semana, el líder de la industria se dijo preparado para la prolongación de la pandemia.

“Nosotros estamos pensando que igual tomará algunos meses más, pero a final de cuentas, insisto, la industria seguirá trabajando dentro de la ‘nueva normalidad’, al cien por cien”, aseveró.

Las empresas de la Canifarma se concentran sobre todo en el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla y Aguascalientes, algunas de ellas en las zonas más afectadas por la pandemia.

Etiquetas: coronavirusindustria farmacéuticaMéxico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

La OMS celebra su asamblea anual con el gran reto de dejar atrás la pandemia

21 mayo, 2022
londres reino unido
Mercado global

El Reino Unido y México negocian un nuevo tratado comercial posbrexit

20 mayo, 2022
Dólares
Mercado global

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria
Mercado global

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022
prueba coronavirus covid-19
Noticias

Salud Pública notifica una muerte por covid-19 en casi un mes

16 mayo, 2022
Industria
Mercado global

La producción industrial sube un 2.6% anual en marzo en México

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!