• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El marketing de la nostalgia

Juan José Pérez Bell Por Juan José Pérez Bell
23 mayo, 2020
en De reputación y marcas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

No, no hay que morir. Es solo cuestión de resistir. Resistir todo lo que se pueda, todo lo que se requiera. Analizarse, reinventarse, moverse, calmarse. Resistir.

Hay crisis, grande y por todos lados, pero no estamos sentenciados. Ha pasado hasta lo impensable, pero aún estamos aquí. Muchos no tuvieron esa suerte, pero hey ¿no ha sido siempre así?

Esta pandemia es un ciclo, de esos que son tan naturales desde el principio de los tiempos. Irrumpió fuerte y se irá paulatinamente en un modo mucho más silente que el de su aparatosa llegada.

Mientras el célebre virus nos siga azotando, organizaciones y personas tenemos la obligación de practicar esa maravillosa virtud que se nos ha dado de adaptarnos a todo.

“There is a will there’s a way”, dicen los gringos. “Querer es poder”, decimos los dominicanos. Pero da igual el idioma o el país, nos toca a todos ser creativos, innovar y reajustar al máximo nivel para que nuestras vidas y negocios puedan continuar.

Un caso de éxito que ilustra que se puede encontrar la forma es el de ESPN, la cadena multimedia enfocada en deportes, un negocio muy afectado debido a la suspensión de todas las competiciones a nivel mundial.

ESPN, en alianza con Netflix, acaba de concluir con rotundo éxito su serie documental “The Last Dance”, basada en los años dorados de los Bulls de Chicago uno de los equipos más poderosos de la historia de la NBA, resaltando la trayectoria de sus estrellas, especialmente la del siempre taquillero Michael Jordan.

“A falta de pan, casabe”. Ese otro refrán de nuestra cultura popular, fue básicamente lo que hizo la cadena estadounidense, que no se cruzó de brazos porque no hubiera juegos ni campeonatos actuales que transmitir o comentar.

Su vuelta al pasado, le valió para convertir a la serie en el documental más visto en la historia de ESPN, logrando un promedio de más de 5 millones de espectadores durante sus 10 capítulos.

“The Last Dance” también ha obtenido magníficos números a través de la visualización diferida y multiplataforma: el episodio uno ha atraído a casi 15 millones de espectadores desde su estreno. Además de todo el eco logrado en medios tradicionales y redes sociales, en donde se convirtió en tendencia, manteniendo así su marca vigente y relevante.

No hay dudas que poder transportarnos en el tiempo, rememorar otras épocas, revivir emociones pasadas y abstraernos de la realidad actual, fue un disfrute para millones de personas alrededor del planeta y una fórmula que dejó grandes resultados a ESPN.

Usando también el recurso del marketing de la nostalgia, hemos visto como los mensajes y comerciales de importantes marcas locales apelan al bienestar vivido en ese pasado cercano, para marcar dirección e incentivar a que todos nos esforcemos para recuperar lo mejor que teníamos en nuestro anterior estilo de vida.

Se puede, y tarde o temprano lo lograremos. Solo hay que reinventar, innovar, reajustar, adaptar. Resistir.

Etiquetas: marketing de la nostalgia
Juan José Pérez Bell

Juan José Pérez Bell

Especialista en comunicación estratégica y responsabilidad social corporativa, con más de 7 años de experiencia ocupando posiciones gerenciales en empresas líderes. Posee un máster en Gerencia y Productividad, así como dos posgrados, uno en Estrategia y Creatividad Digital y otro en Alta Gestión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!