• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANJE: Incendio de Duquesa muestra la necesidad de una Ley General de Residuos Sólidos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 mayo, 2020
en Noticias
Vertedero de Duquesa

Incendio en el vertedero de Duquesa./Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Tras 29 días de haber iniciado el incendio en el vertedero de Duquesa, cuya humareda afectó a gran parte de la población del Gran Santo Domingo en medio de la pandemia por el covid-19, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) resaltó la necesidad de una Ley General de Residuos Sólidos para evitar estos problemas medioambientales en el futuro.

Mediante una infografía, ilustró que en el país hay más de 350 vertederos a cielo abierto, y que el estado de emergencia sanitaria provocado por el nuevo coronavirus traerá consigo un incremento de los residuos provenientes de clínicas, hospitales y laboratorios, pero también de las personas que guardan confinamiento en sus casas, “por lo que se hace imprescindible contar con una adecuada gestión de estos residuos, ya que representan un componente de alto riesgo biológico”.

La entidad explicó que el tratamiento de los desechos sólidos es un problema que acompaña al país “desde hace décadas”, que sigue sin solucionarse debido “a una escasa regulación que no permite la identificación clara de responsabilidades por sector”, así como la carencia de una planificación “en la recolección y manejo de estos residuos”.

Del mismo modo, puntualizó la necesidad de una infraestructura diseñada para facilitar la recolección, clasificación y disposición final de la basura, que no ha sido demandada por los ciudadanos debido a una falta de concientización de éstos sobre la magnitud del problema y el rol que juegan en la administración de los desechos sólidos.

Agregó que las debilidades institucionales al momento de aplicar un régimen de consecuencias y las administraciones ineficientes por parte de los cabildos se suman a los factores que han impedido el éxito de los proyectos puestos en marcha para manejar la gestión de los vertederos, en especial el de Duquesa, en el que las autoridades finalmente anunciaron la extinción del incendio este lunes.

La Asociación recordó que el proyecto de Ley, a la espera de la aprobación del Senado en el Congreso Nacional, recoge los pormenores de un modelo de gestión de residuos basado en la economía circular, en el que prima “la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos sólidos (…) a través de estructuras que limiten la generación de nuevos desechos e incentiven su reaprovechamiento y reincorporación a la cadena de producción para conformar una nueva pieza”.

El nuevo modelo, que ANJE sintetiza en cuatro puntos, involucra a ciudadanos, entidades gubernamentales y empresas a la participación activa para lograr una correcta separación de los residuos que permita su reciclaje a través de infraestructuras y maquinarias que faciliten este proceso, así como una planificación que dé seguimiento al cumplimiento de los objetivos establecidos en este respecto y la inclusión de los recicladores informales o buzos a la economía formal para el mejoramiento de su calidad de vida.

En ese sentido, ANJE exhortó al Congreso a aprobar el proyecto de Ley, “sentando las bases para la regulación del sector, procurando todos los consensos posibles para tener una herramienta legislativa efectiva”.
También, exigió al Gobierno Central y a los ayuntamientos a ser proactivos y transparentes en la adopción de un modelo de administración de los desechos.

Por último, invitó a las empresas a asumir estrategias para reducir el impacto ambiental que producen, así como a los ciudadanos y a las organizaciones de la sociedad civil a mantenerse vigilantes de las autoridades, y demandar “la solución definitiva y responsable del problema, recordando que cada uno de nosotros también es responsable del éxito de un nuevo modelo”.

Archivado en: ANJELey de Residuos Sólidosvertedero de Duquesa
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Jaime Senior
Noticias

Cultura empresarial anti-fiscalización: un desafío para el país, asegura presidente de Anje

12 abril, 2023
El presidente Luis Abinader junto a los miembros de ANJE en el Palacio Nacional.
Noticias

ANJE dialoga con presidente Luis Abinader sobre clima empresarial joven

22 enero, 2023
jaime-senior-anje
Noticias

ANJE: República Dominicana tiene buen pronóstico de crecimiento económico para el 2023

28 noviembre, 2022
Jaime Senior
Finanzas

ANJE: República Dominicana debe aprobar reformas necesita para su desarrollo

23 noviembre, 2022
Noticias

ANJE realiza encuentro para analizar la importancia de los debates electorales

1 noviembre, 2022
jaime-senior-anje
Noticias

ANJE: Ahora es momento de impulsar reformas clave

20 octubre, 2022

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392