• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Washington arranca tímida reapertura con “reinvención” del espacio público

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 mayo, 2020
en Mercado global
economía. el pib de estados unidos repunta hasta el 3,2% en el primer trimestre

Casa Blanca.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La capital estadounidense arrancó este viernes la primera etapa de su reapertura después de la orden de “permanecer en casa” para evitar la propagación del coronavirus, con una “reinvención” de su espacio público para facilitar que restaurantes y otros negocios puedan compartir aceras y algunas vías con transeúntes y compradores.

Con más personas en las calles que en las últimas semanas, los habitantes de Washington dieron la bienvenida a la decisión de la alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, de avanzar hacia una reapertura gradual, después de que la ciudad registrara una “disminución sostenida” de la propagación del coronavirus.

Solo en el Distrito de Columbia, donde está Washington, unas 8,538 personas han contraído el covid-19, que ha causado 460 muertes en la ciudad, frente a 1.74 millones de casos y 102,709 fallecimientos de todo el país.

Entre sus 705,749 habitantes, la pandemia ha golpeado con más fuerza a los afrodescendientes, con 3.991 casos, y los latinos, con 2,272 del total de contagios.

RESTAURANTES AL PASO

Bowser animó en su Twitter a los residentes y empresas a compartir “carreteras y aceras”, al tiempo que mantienen el “distanciamiento social que es crítico para frenar la propagación del covid-19”, y determinó que los restaurantes en esta primera fase podrán atender en asientos al aire libre guardando la distancia física y las medidas de seguridad.

Los conductores también deberán poner de su parte, pues la Alcaldía ha dispuesto que reducirá la velocidad permitida en las calles que se designen para la recogida de productos o en las que se instalen mesas.

La orden llegó como agua de mayo para numerosos restaurantes con espacios habilitados en las aceras para sus clientes, que este viernes, además de los pedidos a domicilio o para llevar, empezaron a ver llegar a algunos clientes.

Uno de esos establecimientos es el Mezcalero, un restaurante de comida mexicana, que en esta jornada atendía a los comensales en un par de mesas instaladas en su parte frontal.

Pero la vuelta paulatina a la “normalidad”, explicó a Efe Mauricio Flores, empleado del lugar, llegó con numerosas reglas: asientos limitados, espacio suficiente para guardar la distancia entre clientes y rutinas de limpieza reforzadas.

“Igualmente, nosotros usando mascarillas, guantes y desinfectando cada vez que se va la gente. Tomamos muchas medidas de precaución ahora, porque es una enfermedad demasiado virulenta y se transmite con demasiada facilidad”, agregó Flores, quien explicó que en esta primera fase están operando con el 25 % de la capacidad, básicamente en lo que denominó el “patio” del local.

Sobre las semanas pasadas, relató que la cuarentena los obligó a reducir los horarios para los empleados, aunque admitió que hubo quienes se retiraron voluntariamente por temor a la enfermedad.

De los diez meseros y cinco personas en la cocina, este local pasó a requerir el personal necesario para responder a los pedidos para recogida. Apenas tres personas trabajaban los viernes por la noche, un turno que regularmente cubrían cinco o seis personas.

REINVENTARSE Y TRABAJAR BAJO PRESIÓN

Archivado en: coronavirusreaperturaWashington
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

12 mayo, 2023
Noticias

Valdez Albizu prevé crecimiento del PIB de hasta 4.5% en este 2023

12 abril, 2023
Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392