• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Los países de la UE esperan un acuerdo sobre fondo de recuperación en julio

Agencia EFE Agencia EFE
Bruselas
9 junio, 2020
0
union europea (fuente externa)

La Unión Europea. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ministros de Economía y Finanzas de los países de la Unión Europea (UE) confiaron este martes en poder cerrar a principios de julio un acuerdo sobre el plan de recuperación comunitario tras la pandemia y mostraron su voluntad de empezar ya a preparar los planes nacionales para recibir estas ayudas.

«Tenemos expectativas optimistas, pero en general realistas, de que deberíamos acercarnos hacia un acuerdo final muy pronto, al inicio de la presidencia alemana» de la UE que comienza el 1 de julio, dijo el ministro de Finanzas croata, Zdravko Maric, cuyo país ostenta hasta finales de junio la presidencia comunitaria.

El titular croata se pronunció en este sentido después de que los ministros comunitarios debatiesen por primera vez sobre el plan de recuperación presentado a finales de mayo por la Comisión Europea (CE), en una reunión telemática que sirvió de toma de contacto en vísperas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del 19 de junio.

Serán los líderes quienes deberán dar el visto bueno al plan billonario para reflotar la economía europea tras su mayor recesión en un siglo, pero la aprobación no se espera en la cumbre telemática de la semana próxima sino, como pronto, en una segunda cumbre en julio que podría ya ser presencial.

«Hubo un claro entendimiento y acuerdo mutuo en que deberíamos avanzar tan eficientemente como sea posible», dijo Maric, quien confió en que la cumbre del día 19 permita ya algunos avances.

«Hay una clara amplia mayoría de Estados miembros que ven la propuesta de la Comisión como una base para la negociación», se congratuló por su parte del vicepresidente comunitario Valdis Dombrovskis, quien incidió en la necesidad de un acuerdo en julio para que los fondos puedan estar disponibles al inicio de 2021 e incluso, parte de los mismos, ya en 2020.

El plan presentado por la Comisión Europea se sustenta en un Fondo de Recuperación de €750,000 millones a gastar hasta 2024 y un presupuesto para el periodo 2021-2027 de €1.1 billones.

El Fondo de Recuperación se financiará con la emisión de deuda por parte de la Comisión con el respaldo de presupuesto de la UE y la financiación se canalizará después a los países también a través de los distintos programas del presupuesto comunitario.

La piedra angular del mismo es el Instrumento para la Recuperación y la Resiliencia, que contará con €560,000 millones, de los cuales €310,000 millones se desembolsarán en forma de subvenciones a fondo perdido y €250,000 millones en préstamos.

A España le corresponderían €61,618 millones en subvenciones (20% del total) y unos €56,600 millones en préstamos del mismo.

Este instrumento servirá para costear los planes de reformas e inversiones que presenten los Estados para reflotar sus economías. Estos planes deberán seguir las recomendaciones de política económica que la Comisión hace anualmente a los países y recibir el visto bueno de Bruselas y el resto de socios.

Los gobiernos deberán pactar con la Comisión el montante de la ayuda y un calendario con objetivos para implementar las reformas, de modo que los desembolsos de cada tramo estarán condicionados a que se respeten estas metas, según la propuesta de Bruselas.

En la negociación de este martes se plantearon cuestiones sobre el montante total del fondo, los criterios de asignación, la condicionalidad o el equilibro entre subvenciones y préstamos.

Estos dos últimos puntos se prevén entre los más difíciles de consensuar, ya que países como Holanda, Austria, Suecia o Dinamarca quieren un mayor peso de los créditos.

Según el ministro croata, los socios están de acuerdo, en todo caso, en que las condiciones, criterios y sistema de gobernanza que se acuerden para estas ayudas a reformas e inversiones no deberían minar la eficiencia de las mismas, creando una excesiva carga administrativa o ralentizando el procedimiento hasta el punto de que no se consiga el objetivo de movilizar el 60% de la dotación en los dos primeros años de funcionamiento.

«Es importante para que los Estados miembros individuales, en paralelo con la negociación, empiecen ya a preparar sus proyectos individuales y sean capaces de solicitar estos fondos», dijo.

En la misma línea, Dombrovskis subrayó que la Comisión está lista para ayudar a los Estados a preparar estos planes incluso antes de que esté cerrado el acuerdo para el Fondo de Recuperación.

Etiquetas: Recuperación económicaUnión Europea
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Digitalización América Latina, transformaciones digitales, teletrabajo

La Unión Europea y China hablarán este mes sobre la competencia en el sector digital

19 abril, 2021

Abinader ofrece a empresarios españoles inversiones seguras público-privadas

19 abril, 2021
Unión Europea Banderas

Los países UE presionan a Bruselas para aprobar rápido planes de recuperación

17 abril, 2021

Últimas noticias

MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

19 abril, 2021

Pro Consumidor cierra dos colmados por bebidas adulteradas tras 8 muertes

19 abril, 2021

Latinoamérica vive momento crucial para avanzar en medicina personalizada

19 abril, 2021

Refidomsa es recertificada con norma ISO 14001

19 abril, 2021

Zonas francas han creado 6,597 empleos directos en últimos ocho meses

19 abril, 2021

Las más leídas

  • Turistas. En el primer trimestre entraron 256,782 visitantes extranjeros.

    Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Amistades que podrían afectar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist