• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alianza entre Claro e instituciones de educación superior busca mejorar la conectividad de estudiantes y docentes

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
9 junio, 2020
en Tecnología
0
alianza claro mescyt microsoft

Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Alejandrina Germán, Rogelio Viesca y José Alejandro Aybar Martín.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con el objetivo de que las clases de educación superior no sean afectadas por el cierre temporal de las universidades en medio de la pandemia del covid-19, la empresa Claro se comprometió a facilitar el acceso a la conectividad de más de 600,000 estudiantes y 30,000 docentes de las 51 universidades del país, con planes de internet fijos y móviles más económicos.

Con ese propósito, Claro firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) y la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU).

Alejandrina Germán, titular del MESCyT, saludó la iniciativa, inclusiva e ilimitada, ya que la misma, aseguró, permitirá que más docentes y estudiantes puedan conectarse y seguir su trabajo en línea, especialmente en esta coyuntura actual y poscoronvirus.

Agregó que “este convenio que hoy suscribimos, es una muestra más de la voluntad que tenemos tanto en el sector público como en el privado de que República Dominicana siga avanzando, afrontando con responsabilidad las consecuencias del covid-19 en todos los ámbitos”.

Mientras, Rogelio Viesca, presidente de Claro, resaltó que la alianza permite a la empresa otorgar a los estudiantes y docentes de educación superior, la oportunidad de aprovechar la tecnología y la conectividad, para asegurar la continuidad de su formación profesional y la docencia académica universitaria.

Viesca expresó que en este período especial en el que la conectividad se hace imprescindible, en Claro están comprometidos con ser parte de la solución. “En línea con nuestra estrategia de sustentabilidad, reiteramos nuestro compromiso de ser catalizadores del desarrollo sostenible e integral de la sociedad dominicana a través de la conectividad y, en particular, de favorecer la educación superior en nuestro país”, subrayó.

De igual manera, José Alejandro Aybar Martín, presidente de la ADOU, agradeció a la ministra Germán por apoyar la virtualidad, al presidente de ADRU por la apertura al trabajar los grandes temas del sector en este período, y finalmente, a la empresa Claro por el gran apoyo que representa en estos momentos un convenio de esta naturaleza, para las entidades de educación superior del país.

“El brindar el acceso al internet a un bajo costo a los jóvenes universitarios, es una gran oportunidad”, destacó Aybar.

Asimismo, Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, presidente de la ADRU, resaltó que “este salto rápido, y ¿por qué no decir obligatorio?, que ha llevado a las universidades a aplicar las tecnologías de la comunicación a la enseñanza, se convierte en un acontecimiento que no se puede realizar sin el apoyo de aquellas empresas que, como Claro Dominicana, buscan ofrecer al mundo académico herramientas que hagan más eficaz el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Operatividad de los planes

Claro ofreció la información durante una rueda de prensa virtual y que tuvo lugar en el salón del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt), con la presencia de los principales representantes de las Asociaciones que agrupan a las más de las 50 universidades de todo el país.

La empresa explicó que los planes especiales de internet fijo desarrollados por Claro contemplan navegación sin límites e incluyen instalación, Módem WiFi y cuenta de correo.

Los de internet móvil incluyen un router wifi y 5 veces más internet que el plan comercial. Para acceder a esta propuesta, se establecerá un acuerdo con cada universidad para definir la mecánica de validación de los estudiantes y los docentes vigentes en cada institución.

Etiquetas: ClaroMescytUniversidades
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Ejecutivos de Claro y funcionarios del Ayuntamiento de Los Alcarrizos.
Tecnología

Claro despliega fibra óptica en Los Alcarrizos

17 mayo, 2022
Noticias

PUCMM y MESCyT firman convenios para becas doctorales

13 abril, 2022
Turismo

Universidades respaldan procesos de transparencia en Turismo

29 marzo, 2022
becas-mescyt
Noticias

Estudiantes dominicanos que estudian en Rusia no tienen inconvenientes

26 febrero, 2022
becas-mescyt
Noticias

Mescyt asegura que las universidades están preparadas para retornar a la presencialidad

28 enero, 2022
Clases virtuales, educación a distancia
Noticias

Las universidades continuarán docencia presencial y virtual por pandemia

12 enero, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!