• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Feller Rate ratifica en “BBB+” la solvencia de Banco Múltiple Vimenca

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 junio, 2020
en Noticias
banco vimenca

Fachada del Banco Vimenca.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La agencia calificadora de riesgos Feller Rate ratificó en “BBB+” la calificación de la solvencia y los depósitos a más de un año del Banco Múltiple Vimenca. A la vez, mantuvo en “categoría 2” sus depósitos a plazo hasta un año y modificó las perspectivas desde “positivas” a “estables”.

“La calificación asignada a la solvencia de Banco Múltiple Vimenca S.A. (Vimenca) se fundamenta en un respaldo patrimonial fuerte, un perfil de riesgo, fondeo y liquidez adecuados, además de un perfil de negocios y capacidad de generación considerados como moderados”, apuntó la agencia.

El cambio de perspectivas desde “positivas” a “estables” ocurre como consecuencia de que la crisis sanitaria del covid-19 dificultará el avance de la actividad, “esperándose una desaceleración en la actividad y un aumento del gasto en provisiones”.

La entidad calificadora aclara que el alcance del impacto dependerá de la duración del estado de emergencia, así como de la capacidad de recuperación de la actividad económica.

“Con todo, el fuerte respaldo patrimonial y la adecuada posición de liquidez le otorgan fortalezas a la entidad para enfrentar el escenario actual”, señaló Feller Rate en nota de prensa.

Definió a Vimenca como un banco múltiple de escala “relativamente acotada”, con colocaciones brutas en torno a US$5,300 millones y con una mayor diversificación de ingresos que el promedio de la industria financiera gracias a sus operaciones de intermediación de divisas y su relación con las empresas vinculadas a remesas.

“La estrategia actual del banco está enfocada principalmente en la continuidad operacional, mantener sanos niveles de liquidez y apoyar a los clientes ante la crisis actual, además de resguardar la exposición a los riesgos y seguir avanzando en la automatización y digitalización de procesos para contribuir a una mayor eficiencia operacional”, estimó la calificadora.

Consideró que el crecimiento de las colocaciones en los últimos años ha contribuido a un incremento gradual de la participación de mercado, alcanzando a febrero de 2020 una cuota de 0.5%, superior al 0.4% de 2018.

Por el lado de las captaciones, detalló que la participación era de 0.6% a la misma fecha.

Mientras que la rentabilidad del banco, apoyado principalmente por avances en eficiencia, “se ha ubicado en rangos más altos a los mostrados históricamente” a partir del 2017, lo que contribuye también “a acortar la brecha existente con el sistema de bancos múltiples.

La entidad calificadora agregó que, en el último periodo, el indicador de utilidad antes de impuesto sobre activos totales promedio del Banco disminuía a niveles de 1.7%, comparado con un 2.1% del promedio de la industria.

“El banco tiene un robusto respaldo patrimonial reflejado en un elevado indicador de solvencia, determinado por aumentos de capital realizados en años anteriores y por la continua capitalización de las utilidades. El índice de solvencia a septiembre de 2019 fue 42,4%, muy superior al mínimo normativo de 10.0% y al promedio del sistema bancario (15,6%). Lo anterior contribuye a mitigar los riesgos de la cartera de créditos en un contexto de menor actividad y deterioro en la capacidad de pago de los clientes”, indicó el comunicado.

Feller Rate también tomó en cuenta para su evaluación cómo las colocaciones del banco presentan una mayor exposición relativa a segmentos de personas que al promedio de la industria, “lo que repercute en mayores niveles de carta vencida y una menor cobertura de provisiones sobre ésta”.

Además, añadió que “los préstamos comerciales presentan un alto componente en el sector construcción e inmobiliario y una relativa concentración de los 20 mayores deudores”, lo cual es atenuado “por una elevada cobertura de garantías reales”.

Las fuentes de financiamiento de Vimenca son menos diversificadas que el promedio de bancos múltiples, lo que hace que presente un mayor componente de depósitos a largo plazo y una menor participación de obligaciones a la vista y de ahorro.

“Si bien la institución tiene un descalce estructural de plazos, al igual que el resto del sistema financiero, es mitigado por altos niveles de activos líquidos, los que a marzo de 2020 representaban un 52,6% de los activos totales y cubrían un 68,4% del total de depósitos”, acotó.

Tras analizar todos estos factores, la calificadora proyectó las perspectivas de Vimenca como “estables”, reconociendo que posee “una fuerte respaldo patrimonial, una sólida posición de liquidez y el acceso a una amplia base de clientes, apoyado por el grupo al que pertenece, factores claves en el desarrollo de su operación ante el panorama económico desfavorable”.

Etiquetas: Banco VimencaFeller Rate
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

jmmb bank
Noticias

Feller Rate mantiene calificación de “A-“ con perspectiva estable a JMMB Puesto de Bolsa

28 febrero, 2023
Santiago Camarena, vicepresidente de Alpha Inversiones.
Noticias

Alpha Inversiones mantiene calificación de riesgo A- por quinto año consecutivo

8 febrero, 2023
Visita de cortesía al director de elDinero, Jairon Severino, por parte de ejecutivos de Banco Vimenca.
Banca

El 65% de la cartera hipotecaria de Vimenca es para vivienda de bajo costo

17 octubre, 2022
Fachada de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos.
Finanzas

Feller Rate aumenta calificación de solvencia a “A” con perspectiva estable a La Nacional

6 septiembre, 2022
Noticias

Banco Vimenca mejora su calidad de riesgo

10 agosto, 2022
Noticias

Feller Rate aumentó la calificación de solvencia de Banco de Ahorro y Crédito Confisa a “A-”

20 julio, 2022

Últimas noticias

Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!