• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las pequeñas y medianas empresas requieren de más atención para su desarrollo

Santa Pérez Bello Por Santa Pérez Bello
7 abril, 2015
en Laboral
Los directivos de Codopyme anunciaron un foro sobre el impacto del empleo informal./GABRIEL ALCÁNTARA.

Los directivos de Codopyme anunciaron un foro sobre el impacto del empleo informal./GABRIEL ALCÁNTARA.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Las micro, pequeñas y medianas constituyen el principal generador de empleos en el país, además de que representan cerca del 40% del Producto Interno Bruto (PIB), a pesar de que la mayoría de legislaciones vigentes están diseñadas para beneficiar a grandes empresas y no toman en consideración la importancia de las Mipymes.

Así lo expresó el presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Issaachart Burgos, quien también criticó aspectos del Código de Trabajo que deben ser modificados para adaptarlo a desarrollo y crecimiento de ese sector productivo.

“Comparadas con el Estado, éstas generan dos veces más empleos, once veces más que las zonas francas”, dijo el dirigente empresarial. “Las Mipymes somos el 57% de los empleadores, con un aporte de un 40% PIB”, agregó durante el anuncio de la celebración del Foro Nacional del Impacto del Empleo Informal.

El presidente de Codopyme sostuvo que en el país impera un modelo económico que no ha sido capaz de generar los empleos formales para incorporar a la población joven al mercado laboral.

Manifestó que cuando una persona se queda sin empleo tiene que hacerse de un “negocito” para seguir viviendo, por lo que procede al auto empleo, lo cual es una muestra del espíritu de emprendimiento natural que se expresa en el hecho de que el 40% de microempresas son de profesionales y de personas que deciden darle forma a una idea para mejorar sus ingresos y se dedican a desarrollar un proyecto independiente.

Burgos hizo referencia a datos del el último censo de población y familia en donde se destaca que de cada 1,000 habitantes 150 trabajan o son propietarios de una microempresa.

Codopyme también considera insostenible el costo del Seguro Familiar de Salud por la gran cantidad de demanda de servicios de dominicanos que no cotizan o no pueden cotizar.

“La economía del país no puede seguir ignorando esta situación donde es muy baja la cantidad de empresas formales”, dijo.

FORO
El presidente de Codopyme ofreció sus declaraciones durante una rueda de prensa en el hotel Barceló-Lina, donde anunció el Foro Nacional sobre Impacto del Empleo Informal.

El foro se realizará el 21 de este mes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en el salón La Fiesta del mismo hotel.

El foro contará con la participación de la ministra de Trabajo, Maritza Hernández; el director general de Impuestos Internos, Guarocuya Felix; el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, y el secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, Gabriel del Río Doñé.

Etiquetas: CodopymeEmpleo informalEmpresasIssaachart BurgosMipymes
Santa Pérez Bello

Santa Pérez Bello

Otros lectores también leyeron...

Ciberataques
Noticias

Ciberataques: una de las principales preocupaciones para empresas en América Latina

23 marzo, 2023
Palestra económica

¿Por qué las mipymes operan bajo esquemas de informalidad?

23 marzo, 2023
zonas francas dominicanas
Noticias

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023
Negocios Haití
Noticias

Al menos el 6.1% de las mipymes pertenecen a haitianos

19 marzo, 2023
mipymes
Noticias

Microempresarios están más bancarizados que mujeres

17 marzo, 2023
Noticias

Un 46.3% de las mipymes están instaladas en la vivienda del propietario

17 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!