• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué ha pasado con el crédito al sector privado durante la pandemia del covid-19?

Alcides Nova Por Alcides Nova
26 junio, 2020
en Destacado, Finanzas
0
cartera de creditos sector publico
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En marzo, cuando en la economía de República Dominicana comenzaron a sentirse los efectos negativos por la paralización de la economía y el distanciamiento social por la presencia del nuevo coronavirus, el crédito al sector privado totalizó RD$984,284.1 millones, para un incremento absoluto de RD$106,380.5 millones, un 12.11% más que en 2019, cuando la cifra fue de RD$877,903.6, según los datos de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Al comparar el crédito al sector privado de marzo de este año con el de abril, se destaca que se registró un crecimiento absoluto de RD$11,782.6, un 1.19%, al pasar de RD$984,284.1 millones a RD$996,066.7 millones.

En mayo, se registró un incremento en el crédito al sector privado de RD$16,748.5, un 1.68%, al pasar de RD$996,066.7 millones en abril a RD$1,012,815.0 millones, según datos de la SIB.

Los datos de la SIB al 12 del presente mes, establecen que el crédito totalizó RD$1,025,452.4 millones, registrando un aumento absoluto de RD$12,637.4 millones, un 1.24%.

Los reyes de la cartera

Los datos de la SIB establecen que dentro de la cartera de créditos al sector privado, los que tuvieron mayor ponderación en los últimos cuatro meses fueron consumo, adquisición de viviendas y el comercio al por mayor y al por menor.

En marzo el monto destinado al sector de consumo totalizó RD$325,706.6 millones, representando el 33.09% del total de la cartera, según datos de la SIB.

En abril el monto de los préstamos de consumo registró una merma de RD$3,653.2 millones, un -1.12%, al pasar de RD$325,706.6 millones a RD$322,053.4 millones, el 32.33% del crédito. En mayo, registró una disminución de RD$773.2 millones, totalizando RD$321,280.2 millones.

En junio, en comparación con mayo, se destaca que hubo un incremento en el crédito al consumo de RD$2,439.4 millones, un 0.75%, cuando totalizó RD$323,719.7 millones, representando el 31.56% del total de la cartera, según datos de la SIB.

El monto destinado a la adquisición de viviendas totalizó RD$209,370.8 millones en marzo, el 21.27% del total del crédito. En abril tuvo una disminución absoluta de RD$191.7 millones, un -0.09%.

Aunque en mayo el monto registró un aumento de RD$134.9 millones, un 0.06%, al pasar de RD$209,179.1 millones en abril a RD$209,314.0 millones, en junio tuvo una merma de RD$784.9 millones, totalizando RD$209,098.9 millones, según datos de la SIB.

El monto registrado en marzo para el comercio al por mayor y al por menor, fue de RD$146,858.4 millones, el 14.92% del crédito. En abril se registró un incremento absoluto de RD$3,564.7 millones, un 2.42%, totalizando RD$150,423.1 millones.

En mayo, el incremento en el monto fue de RD$4,893.1 millones, un 3.25%, al pasar de RD$150,423.1 millones en abril a RD$155,316.2 millones. Mientras, en junio registró una disminución absoluta de RD$2,144.4 millones, un -1.38% , totalizando RD$153,171.8 millones.

Etiquetas: cartera de créditoscrédito al sector privadoSIB
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Bolivianos moneda dinero Bolivia
Mercado global

La cartera de la banca privada en Bolivia crece un 4% respecto al año pasado

31 diciembre, 2021
El sistema financiero tuvo que enfrentar la pandemia con fuertes inversiones en tecnología y materiales de bioseguridad.
Banca

La cartera de créditos repuntó este año, tras la caída de 2020

31 diciembre, 2021
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Finanzas

Cartera de crédito del sistema financiero dominicano crece un 7% en el último año

25 noviembre, 2021
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W. y el canciller, Roberto Álvarez. | Fuente externa.
Finanzas

Venezolanos en República Dominicana podrán abrir cuentas bancarias con pasaportes vencidos

4 julio, 2021
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Banca

Activos de la banca dominicana crecieron 18.6% en el primer trimestre de 2021

20 junio, 2021
Billetes
Banca

La banca generó ingresos por RD$10,242 millones en inversiones a abril 2021

11 junio, 2021

Últimas noticias

Supérate y Banco de Alimentos buscan mitigar el hambre en República Dominicana

4 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!